Entradas

Mostrando entradas de 2024

Viajando por STAR WARS: Darth Sidious, el gran manipulador y conspirador.

Imagen
La historia de Sheev Palpatine  es digna de las mejores historias de un villano. En su faceta de Lord Sith , manipuló y conspiró durante décadas en total secreto, con el fin de culminar el gran plan de su maestro Sith . En este Viajando por Star Wars toca repasar los orígenes y vida del último gran Sith conocido, Darth Sidious .

Navidad en ¿25 de Diciembre?

Imagen
Para averiguar cuando fue la primera celebración oficial de la Navidad en la fecha de 25 de diciembre , nos tenemos que remontar al año 379 del siglo IV, bajo la responsabilidad de Gregorio el Teólogo, que fue arzobispo cristiano en Constantinopla. Un siglo después, la celebración se popularizaría en esa fecha, pero sería durante el siglo IV, antes del banquete celebrado por Gregorio el Teólogo , cuando el Papa Julio I mandaría revisar las sagradas escrituras, para descifrar la fecha del nacimiento de Jesús . Fue a partir de entonces, cuando Julio I instauró la celebración de la Navidad el 25 de diciembre , aunque la Biblia, por lo visto, no hace mención en ningún momento, ni a su celebración, ni tampoco a que esa sería la fecha en la que Jesús de Nazaret nació. ¿Porqué la celebramos el 25 de diciembre ?

Cuando GREMLINS pudo ser terror de serie B.

Imagen
Estrenada en el verano de 1984 como una película navideña de terror y comedia, Gremblins llegó a España en octubre de aquel año, reafirmando el éxito arrollador que estaba teniendo en taquilla con una recaudación final de 150 millones de dólares. Hoy en día es considerada un clásico navideño en toda regla, un clásico atípico en aquel momento por el tipo de apuesta y por decidir estrenarla en verano para competir con otras cintas, pero que logró calar de forma rápida en el espectador de los 80 y de décadas posteriores. Tal vez lo que no sepas, es que originalmente fue pensada como una película de terror de serie B.

Krampus, el aterrador acompañante de Santa.

Imagen
Algunas tradiciones navideñas nos muestran ese, en ocasiones, lado más aterrador de la Navidad , que servía para asustar a esos niños y niñas que no solían portarse muy bien. Una de esas tradiciones que han sobrevivido hasta nuestros tiempos y que el cine de Hollywood se ha encargado de descubrir a nivel internacional, es la del aterrador y malvado Krampus .

Zwarte Piet, el controvertido sirviente de San Nicolás.

Imagen
En el folclore y cultura de Países Bajos y Bélgica, principalmente de Países Bajos, nos llega una curiosa y controvertida tradición que se remonta más atrás del siglo XIX y que, a día de hoy, continúa vigente y siendo posiblemente una de las favoritas de los niños, pese a la polémica que suscita cada año entre grupos de activistas por los derechos humanos. Conoce la figura de Zwarte Piet o Pedro el Negro , el fiel sirviente de San Nicolás .

Tomte, el gnomo ayudante de Santa.

Imagen
De Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia nos llega esta curiosa y tierna historia de Navidad, sobre un personaje que ayuda a Santa Claus por aquellos lugares, repartiendo regalos y felicidad en estas fechas. Su nombre es Tomte y esta es su historia.

Los Renos de Santa Claus.

Imagen
Todos conocen a Brioso, Danzarín, Saltarín, Bromista, Cometa, Cupido, Trueno, Relámpago y Rodolfo . Los nueve renos mágicos que tiran del trineo volador de Santa Claus , la noche del 24 al 25 de diciembre. Pero, no siempre fueron nueve los renos, ni siempre acompañaron a Santa e incluso tienen un origen mitológico en la cultura escandinava, que puede que ni imaginaras.

Los Elfos de Papá Noel.

Imagen
Es difícil no imaginar a Papá Noel sin sus voluntariosos y aplicados Elfos . Pero la realidad es que, no siempre estuvo acompañado de ellos o tuvo su valiosa ayuda.

Los colores de la Navidad.

Imagen
Como toda festividad, la Navidad tiene unos colores representativos que son con los que se la asocia, representa e incluso se engalanan hogares y calles. Estos colores tienen unos significados asociados a la propia Navidad , con los que se honra al nacimiento de Jesús y todo el simbolismo a su alrededor. ROJO : Representa la vida, el amor y el fuego, también simboliza la sangre de Cristo. Se utiliza en la decoración navideña para aportar calidez. VERDE : Representa la naturaleza, concretamente a las hojas de aquellos árboles de hoja perenne que se mantienen verdes todo el año, así mismo, representa eternidad y esperanza. En la decoración navideña lo encontramos en el propio Árbol de Navidad, el muérdago, las guirnaldas o en partes del Pesebre de Navidad como el musgo. ORO o AMARILLO : Representa la luz del Sol, la riqueza y el poder. Este color se asocia a los presentes dorados que los Reyes Magos entregaron a Jesucristo por su nacimiento. En la decoración navideña aporta elegancia y ...

¿Conoces al verdadero Santa Claus?

Imagen
Papa Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero, Nikolaus, Joulupukki son solo algunos de los nombres por los que se conoce en el algunas partes del mundo, al famoso bonachón y regordete repartidor de regalos navideños, pero ¿conocemos su verdadera historia?

Jingle Bells, el villancico menos navideño.

Imagen
¿Quién no la ha escuchado alguna Navidad ? Sin duda Jingle Bells es uno de los villancicos más internacionales que existen, pero ¿qué dirías si te dijera que nunca fue concebida como una canción de Navidad ?

Leyendas de terror navideñas.

Imagen
Navidad es una época de alegría y paz. Un periodo del año en el que se intentan difundir una serie de valores, que tienen la bondad como base, pero no siempre fue así, al menos no del todo. Hubo un tiempo en el que en Nochebuena, la gente que podía reunirse para celebrarla, se contaban historias y leyendas aterradoras. Aprovechando las fiestas navideñas, he querido desmarcarme un poco de lo tradicional y rebuscar en lo más aterrador de estas fechas.

Caga Tió, la tradición navideña.

Imagen
En Catalunya existe una tradición arraigada a través de siglos de antigüedad. Fer cagar el Tió (Hacer cagar al Tió), es una tradición que también se practica en Andorra y algunos lugares de Aragón. La figura de ese simpático tronco a sufrido cambios que lo han humanizado con el paso de los años, pero lo que muchos posiblemente desconozcan, es que su origen radica en costumbres y tradiciones paganas pre-cristianas, con cierta conexión con otra de las tradiciones navideñas más seguidas y populares en medio mundo.

El Pato Donald y Suecia, tradición navideña.

Imagen
Existen tradiciones navideñas antiguas y populares que continúan celebrándose generación tras generación y otras, que sin tener siglos de antigüedad ni tradición en el país, han logrado arraigar profundamente en alguna que otra cultura. La que me ocupa en esta entrada tiene que ver con una curiosa costumbre televisiva del país de los vikingos y del sol de media noche:  Suecia y el Pato Donald.

Viajando por STAR WARS: El día de la Vida, la Navidad Star Wars.

Imagen
El universo de STAR WARS es siempre muy rico y amplio, abarcando muchas historias con casi infinidad de posibilidades. Y justo una festividad como la Navidad, tiene también su hueco en STAR WARS . Si quieres conocer un poco más sobre el  Día de la Vida , la versión de la Navidad en el universo de Star Wars, prepárate porque en cuestión de segundos saltaremos al hiperespacio del tiempo y la historia de STAR WARS , en una nueva entrega del especial: “ Viajando por STAR WARS ”. 

Origen de los Villancicos.

Imagen
La teoría más extendida sobre el origen de los villancicos , es que tienen un origen rural, que se remonta al siglo XV. Según esa teoría, los villancicos empezaron como formas de divulgar historias y noticias en las villas, cuando entonces muy pocos sabían leer y escribir. De esta forma, se conseguía mantener a la gente al corriente de diversos temas de la actualidad, siendo más fácil para recordar y divulgar una canción. Aquello se convirtió en algo tan popular, que la iglesia decidió adaptarlo para conseguir evangelizar a mucha más gente, algo importante en aquel momento para la iglesia cristiana, tiempo después de la reconquista del territorio español, cuando aún existían moriscos viviendo en el territorio de Granada . La participación de pastores en esos villancicos, tiene que ver con la intención   de hacer participes de la fe cristiana, a todas esas personas del ámbito rural.

Mismos Universos: Santa Claus y Harry Potter.

Imagen
Cuando en 1997 una nueva publicación literaria llegó a las librerías destinada a un público juvenil, pocos hubieran imaginado el éxito que iba a representar. Harry Potter y la Piedra Filosofal era esa primera novela escrita por la autora británica J. K. Rowling , que sería el inicio de una potente saga de magia y aventuras, que no tardaría en dar el salto a la gran pantalla de forma espectacular a nivel de taquilla. Pero el universo de Harry Potter despierta tanto interés que, incluso es capaz de que su propia comunidad cree teorías sólidas acerca de personajes supuestamente ajenos a la trama principal. Este es el caso de la verdadera identidad de Santa Claus en el universo de Harry Potter .

A Christmas Carol (Cuento de Navidad), lo que motivó a Dickens y lo que consiguió.

Imagen
El 19 de diciembre de 1843, el escritor inglés Charles Dickens publicaba lo que en poco tiempo se convertiría en un éxito literario, que perduraría en el tiempo y pasaría a la historia como una de las grandes obras de la humanidad, adaptada en numerosas ocasiones para cine y televisión. 

Muérdago, la planta del beso y la suerte.

Imagen
¿Has besado alguna vez a alguien bajo el muérdago ? Esta tradición Navideña, extendida gracias a Hollywood, no fue siempre una práctica típicamente de estas fiestas. De hecho, la tradición del beso bajo el muérdago se remonta a los antiguos escandinavos, que consideraban a este curioso arbusto semiparasitario, porque crece de los troncos o ramas de diferentes tipos de árboles, una planta mágica que se mantenía verde todo el año.

El origen del Árbol de Navidad.

Imagen
No hay Navidad que se precie sin un Árbol de Navidad . Igual que muchas tradiciones y festividades cristianas, el Árbol de Navidad fue adaptado de una tradición pagana.

El primer Pesebre navideño de la historia.

Imagen
Llega la Navidad y con ella una serie de costumbres que en muchos hogares son indispensables en estas fechas, seamos más o menos creyentes. Una de esas tradiciones que tiene siglos de antigüedad, aunque en España se popularizó allá por el siglo XVIII, es la del Pesebre de Navidad .

La Fira de Santa Llúcia y el arranque de la Navidad en Barcelona.

Imagen
Si vives o has nacido en Barcelona , existe un evento que, sin duda, es tradición para todos y todas las barcelonesas. La Fira de Santa Llúcia o Feria de Santa Lucía , es uno de los eventos más visitados de la ciudad y, para muchos, el inicio de las celebraciones navideñas. Hoy me doy una vuelta por mi ciudad natal, Barcelona , para repasar los orígenes de una feria con historia y mucho espíritu navideño.

Navidad a la japonesa con KFC.

Imagen
La Navidad es una época llena de tradiciones a lo largo y ancho del mundo, incluso en aquellos países que no tienen la fe cristiana entre sus religiones mayoritarias. Uno de esos países es Japón, que tiene una tradición navideña muy popular entre la gran mayoría de japoneses que, prodiguen o no el cristianismo, la celebran cada 25 de diciembre, la de Kentucky por Navidad .

¿Tienen derechos de autor los Villancicos?

Imagen
Esta duda me surgió hace tiempo tras un capítulo de Los Simpson , donde el Sr. Burns hace mención a la adquisición, años atrás, de los derechos del villancico “ Blanca Navidad ” y los grandes beneficios que le reportan. En otro capítulo, Los Simpson  van de puerta en puerta cantando villancicos, cuando de una de las casas aparece aquel abogado estirado con gafas, para advertirles que esa canción navideña que están cantando, así como otras, están bajo propiedad de una empresa que no recuerdo. Pues bien, ya en su momento me asaltó la duda y hoy creo estar listo para resolverla.

La NO canción de Navidad: Last Christmas (Wham!)

Imagen
Seguro que muchos la tenemos casi como uno de los himnos de la Navidad,  razón no nos faltaría por el tirón que tiene desde hace años, pero seguro que a muchos de aquellos que no dominamos el inglés o que más bien chapurreamos un inglés semi-macarrónico, nos sorprenderá saber que ese temazo llamado Last Christmas,  tan adorado y versionado como el que más, NO es ese himno navideño que creíamos y sí una canción que relata un desamor, tras una ruptura sentimental.

El pasado secreto de “Doc” Emmett Brown (Regreso al Futuro).

Imagen
El estreno en 1985 de Back to the future o como la conocemos en España, Regreso al futuro , fue uno de esos éxitos que marcaron época. Dirigida por Robert Zemeckis , guionizada por el mismo y Bob Gale , producida por Stephen Spielberg y protagonizada, entre otros, por Michael J. Fox y Christopher Lloyd , la película conquistó a crítica y publicó ganándose un lugar en el corazón de muchas personas que crecieron en una de las épocas doradas de Hollywood. De su historia, en forma de trilogía lo sabemos todo, o eso creíamos, porque uno de los personajes principales y más carismáticos, logró ocultarnos un pasado que explicaría muchas cosas de su comportamiento.

MANEKI-NEKO, el gato de la suerte.

Imagen
Este curioso gato, que habrás visto de color dorado o blanco y que mueve una de sus patas como saludando a quien lo ve, se le relaciona con la cultura china y con la buena suerte. Pero más allá de que en realidad no es propiamente chino, existe una leyenda que explicaría su origen y el correcto significado de su simbolismo.

El primer y olvidado LOONEY TUNES.

Imagen
Con casi 100 años de existencia, los Looney Tunes han marcado a muchas generaciones. Su legado aún sigue vigente y se deja notar en la cultura popular gracias a sus personajes. Como hice en la entrada “ El conejo que pudo ser Mickey Mouse ”, esta vez descubre a Bosko , el primer Looney Tunes .

ATHLETIC CLUB, la historia de los colores de su camiseta.

Imagen
El fútbol está lleno de curiosidades, algunas han llegado a marcar el futuro de todo un club. El Athletic Club es uno de los tres equipos españoles que nunca han descendido de primera división junto al F.C. Barcelona y el Real Madrid . El equipo vasco se caracteriza por su filosofía de solo hacer jugar a futbolistas vizcaínos, sus valores o por sus colores, el rojo y el blanco. Unos colores que fueron distintos a los que hoy conocemos, tanto en su camiseta como en su escudo en sus orígenes allá por el año 1898.

El oscuro pasado de Lurch (The Addams Family).

Imagen
El mayordomo de la Familia Addams , el simpático, pero a la vez grotesco Lurch , siempre tuvo un aura de misterio a su alrededor. Su creador, el dibujante Charles Addams , nunca especificó cuáles eran sus orígenes en la ficción y, pese a que en la serie de televisión en blanco y negro se desveló que tenía familia, a raíz de la aparición de su madre en la serie de forma esporádica, nada más supimos de su pasado. Pero esto empezó a cambiar en el momento que la comunidad fan comenzó a teorizar.

El paso del Diablo por Barcelona.

Imagen
Tanto la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia , construida entre el 1298 y 1420, la Basílica de Santa María del Mar , edificada entre el 1329 y 1389, y la Basílica de Santa María del Pi , llevada a cabo entre 1319 y 1453, guardan algo en común entre ellas más allá de ser tres de los lugares de culto de estilo gótico más interesantes a nivel cultural e histórico de la ciudad. Y es que en las tres existe la relación directa del diablo en su construcción, según antiguas leyendas locales.

La Casa de los Exorcismos.

Imagen
A finales del siglo XIX, entre 1890 y 1893, el gran poeta y sacerdote catalán Mossèn Cinto Jacint Verdaguer , participó en numerosos exorcismos que lo marcaron profundamente a él y su obra a partir de entonces. Estos exorcismos se realizaban en un pequeño piso de la ciudad de Barcelona , propiedad de la Diócesis de Barcelona , con el fin de ayudar a sanar a las personas más pobres y vulnerables en un tiempo en el que la Iglesia, estaba convencida de que debía afrontar una epidemia de posesiones demoníacas. A esta casa, a la que los religiosos denominaban “ La Casa de Oración ”, pronto sería descrita como “ La Casa de los Exorcismos ”.

El barbero asesino de Barcelona.

Imagen
Muchos no lo saben, pero una historia poco conocida y convertida en leyenda local, sirvió de inspiración para la conocidísima obra musical inglesa de “ Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet ”, llevada a Broadway y al cine en diferentes ocasiones. Esta tiene que ver con un barbero asesino de la Barcelona de entre los siglos XVII y XVIII. 

El muerto viviente de Santa Anna.

Imagen
En Barcelona , la actual calle de Santa Anna une de lado a lado la Avinguda del Portal de L’Ànge l hasta La Rambla , en el centro histórico de la ciudad Condal. Este pedazito de historia de Barcelona en forma de calle, fue durante el siglo XVIII un lugar que las buenas gentes evitaban, puesto que era habitual encontrar prostitución, ladrones y vagabundos merodeando por ella. Fue en esa calle, justo donde hoy solo queda una iglesia dedicada a Santa Anna, donde un buen día un muerto se alzó en su interior.

Leyendas de terror del Barrio del Born.

Imagen
En esta ocasión no traigo solo una historia o leyenda sobrenatural, en su lugar quise centrarme en una serie de leyendas, de las muchas que hay y que sobrevuelan desde hace cientos de años, el mítico e histórico barrio del Born en Barcelona. 

Los fantasmas del Parlament.

Imagen
El Palau del Parlament de Catalunya , es la institución política más importante de Catalunya , sin contar con el Palau de la Generalitat . El edificio que alberga el parlamento catalán, es uno de esos lugares únicos de la ciudad de Barcelona  con mucha historia a sus espaldas, aunque también con leyendas de misterio que recorren sus casi 300 años de existencia.

La leyenda de la Cala del Crit.

Imagen
En plena Costa Brava (Girona, Catalunya), en el municipio de Mont-ras , situado entre Palafrugell y Palamós, se ubica una cala con un curioso nombre, El Crit (El Grito). Y es que su nombre viene dado por una escalofriante leyenda con siglos de antigüedad.

Los espíritus hambrientos.

Imagen
Cuentan que desde hace más de cinco décadas, existe una leyenda que advierte de un peligro doméstico que no debemos descuidar. Este no es otro que el de la correcta limpieza y orden en nuestra cocina y mesa después de comer, puesto dejar el fregadero con platos sucios de comida, puede invitar a ciertas entidades a nuestras casas.

El pueblo maldito de Marmellar.

Imagen
Los pueblos abandonados tienen esa extraña aura que los hacen atractivos y, en algunos casos, aterradores. Lugares con historia, aunque no siempre una buena historia. Uno de estos últimos es el pueblo catalán de Marmellar , en el Baix Penedés (Tarragona).

Skinwalker, el rancho maldito.

Imagen
Situado en el Condado de Uintah en Utah (Estados Unidos), se encuentra el rancho Skinwalker , un lugar que ha sido investigado por diversos científicos, expertos y aficionados del misterio. El rancho Skinwalker es uno de los lugares de Norteamérica que más y diferentes fenómenos extraños acumula.

Ecos de Halloween: Presencias en el Hospital Virgen del Toro de Mahón.

Imagen
¿Cuántos lugares más aterradores pueden existir como un hospital abandonado y sombrío que, además, hay quien asegura que por las noches en su interior suceden cosas muy extrañas e inexplicables?. El abandonado y olvidado Hospital Virgen del Toro de la capital menorquina, es uno de esos lugares en el que seguro nunca querrías pasar ni una noche. Revive esta historia del Halloween Pandereta 2019 : Presencias en el Hospital Virgen del Toro de Mahón.

El fantasma de la Montaña de Montjuïc.

Imagen
La montaña de Montjuïc es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Barcelona. Desde su Castillo, que sirvió como defensa de la ciudad y como enclave para determinar, a finales del siglo XVIII, la medida del metro junto a París y Dunkerque, pasando por su espectacular y considerado gran obra arquitectónica de interés cultural y turístico que es su cementerio, tiene un fantasma que merodea por sus bosques en noches de luna llena.

El caso Ammons.

Imagen
En 2011 la familia Ammons decidió mudarse a su nuevo hogar en Gary, Indiana (Estados Unidos). Pero en lugar de encontrar la felicidad, los Ammons vivieron una auténtica pesadilla. Los sucesos que se produjeron durante aquel año, fueron descritos por agentes de policía como “ de naturaleza inexplicable ”.

Las brujas del Mercado central de Sabadell.

Imagen
Sabadell , la co-capital junto a Terrassa del Vallès Occidental en Catalunya, fue considerada a mitad del siglo XIX como “ la Manchester catalana ”. Fue la pionera en Catalunya de la Revolución Industrial en el sector textil. Una ciudad con una rica historia que se remonta a hace unos 7000 años, pero Sabadell no es solo pasado industrial, agrícola o cultural, también es misterio y una parte de ese misterio se encuentra en el Mercado Central , inaugurado en 1930, un lugar en el que durante el siglo XVI acogió los atroces actos de la inquisición.

Ecos de Halloween: El secreto de la Casa de los Bayón.

Imagen
El Halloween Pandereta de 2018 , comenzó con uno de los fenómenos paranormales más intensos y misteriosos de la historia de España. Un misterio difícil de resolver, que quedó marcado en el recuerdo de aquellos que perduraron y que siguieron transmitiendo la historia. “ En el Concejo de Aller en Asturias, se alza un viejo caserío propiedad de la parroquia de Moreda. Este caserío, hoy en calma, tuvo una época en la que alteró la vida de la familia Bayón, que vivía allí y a los no más de 50 vecinos que entonces vivían en un pueblo. Aquellos sucesos fueron catalogados tiempo después, como el primer caso poltergeist español del siglo XX… ” Continúa leyendo desde este enlace .

El Gran Liceu, la sombra de una maldición.

Imagen
El Gran Teatre del Liceu es el teatro más antiguo e importante, actualmente en activo, de la ciudad de Barcelona . Situado en plena Rambla de Barcelona , este teatro de estilo ecléctico, abrió sus puertas en abril de 1847, aunque diez años antes fue inaugurado en otra ubicación de la capital catalana. El que durante 1847 y 1989, fue el teatro de ópera más grande de toda Europa, ha vivido una serie de fatales acontecimientos que han alimentado, hasta el día de hoy, la leyenda negra alrededor de este histórico teatro.

La maldición de los gatos de Racing.

Imagen
El fútbol es un deporte repleto de supersticiones y creencias que sobrepasan lo deportivo. Un ejemplo claro, lo tenemos en Europa con el Benfica portugués y una maldición , perpetrada por el mejor entrenador de su historia, Béla Guttman . Pero existe otra, que sin durar los 60 años que duró la del Benfica , fue muy sonada durante 35 años al otro lado del charco, concretamente en Argentina y afectando al histórico Racing Club de Avellaneda .

Ecos de Halloween: Los Fantasmas del Vuelo 401.

Imagen
En diciembre de 1972 un terrible accidente de avión, terminaría con la vida de algo más de un centenar de personas. Aquel vuelo fue el 401 de Eastern Airlines y poco tiempo después de su fatal desenlace, sería conocido por una serie de apariciones en otros vuelos relacionados con el 401. En el  Halloween Pandereta de 2018 esta fue la última historia que se publicó y una de las más inquietantes, pues los reportes de apariciones se dieron a conocer por numerosos pasajeros y personal de esos vuelos durante bastante tiempo. Descubre y revive a los Fantasmas del Vuelo 401 .

Los Pishacha, demonios del hinduismo.

Imagen
En la mitología hindú existen unos seres capaces de alimentarse de tu energía vital. Unos seres monstruosos y de aspecto famélico, que nos acechan allí donde la muerte está presente. Estos seres son los Pishacha .