SUPERMAN (2025): La esperanza vuelve a DC.
En el momento en que Warner Bros. y DC anunciaron que James Gunn tomaría las riendas del reinicio del universo cinematográfico de superhéroes, el hype se disparó. No era para menos. Gunn, actual presidente y director ejecutivo de DC Studios, venía de firmar auténticos bombazos como Guardianes de la Galaxia (Vol. 1, 2 y 3) con MARVEL, y El Escuadrón Suicida, esta ya bajo el sello DC/Warner. Así que si alguien podía asumir el reto titánico de reiniciar el universo cinematográfico de DC partiendo de Superman, el primer gran superhéroe del cómic, ese era él.
Nada de orígenes: el mundo ya conoce a Superman.
Uno de los grandes aciertos de Superman (2025) es que no pierde el tiempo contándonos por enésima vez el origen del personaje. La historia de Gunn arranca en un mundo donde Superman ya existe y otros metahumanos también, y eso le permite centrarse en crear algo nuevo.

Un universo con más héroes que fluye.
Esta nueva entrega no solo se centra en el Hombre de Acero. Gunn introduce un buen puñado de personajes del universo DC y, sorprendentemente, logra que todos tengan su momento sin que la trama se resienta, teniendo cada uno su peso. El equilibrio es uno de sus mayores méritos.
Aunque es un blockbuster en toda regla, Superman (2025) no se limita al espectáculo. Su historia avanza con agilidad durante sus algo más de dos horas, y en ningún momento se vuelve tediosa. Cuando se detiene, lo hace para mostrarnos el lado más humano del personaje. Otro de los grandes logros de la película.
Reconozco que no era especialmente fan de Superman. Es un personaje que, pese a su importancia, nunca terminó de emocionarme como otros. Pero esta versión me ha conquistado. James Gunn y compañía han conseguido reconciliarme con un personaje y con un universo cinematográfico que, antes de su llegada, estaba condenado al caos.

Si eres fan de DC, dale una oportunidad a esta película. Porque más allá de lo visual, este Superman trae algo que el DCU necesitaba desesperadamente.
Nada de orígenes: el mundo ya conoce a Superman.
Uno de los grandes aciertos de Superman (2025) es que no pierde el tiempo contándonos por enésima vez el origen del personaje. La historia de Gunn arranca en un mundo donde Superman ya existe y otros metahumanos también, y eso le permite centrarse en crear algo nuevo.

Un universo con más héroes que fluye.
Esta nueva entrega no solo se centra en el Hombre de Acero. Gunn introduce un buen puñado de personajes del universo DC y, sorprendentemente, logra que todos tengan su momento sin que la trama se resienta, teniendo cada uno su peso. El equilibrio es uno de sus mayores méritos.
Blockbuster con alma (y ritmo).
Aunque es un blockbuster en toda regla, Superman (2025) no se limita al espectáculo. Su historia avanza con agilidad durante sus algo más de dos horas, y en ningún momento se vuelve tediosa. Cuando se detiene, lo hace para mostrarnos el lado más humano del personaje. Otro de los grandes logros de la película.
El Superman más humano desde Reeve.
David Corenswet, firma un Superman honesto y cercano, un héroe que inspira confianza y esperanza. Su interpretación recuerda a la de Christopher Reeve. No es la deidad distante e inalcanzable que hemos visto en otras versiones, sino ese Superman “comiquero” que muchos fans echaban de menos.
David Corenswet, firma un Superman honesto y cercano, un héroe que inspira confianza y esperanza. Su interpretación recuerda a la de Christopher Reeve. No es la deidad distante e inalcanzable que hemos visto en otras versiones, sino ese Superman “comiquero” que muchos fans echaban de menos.
No era fan… pero me ganó.
Reconozco que no era especialmente fan de Superman. Es un personaje que, pese a su importancia, nunca terminó de emocionarme como otros. Pero esta versión me ha conquistado. James Gunn y compañía han conseguido reconciliarme con un personaje y con un universo cinematográfico que, antes de su llegada, estaba condenado al caos.

Si eres fan de DC, dale una oportunidad a esta película. Porque más allá de lo visual, este Superman trae algo que el DCU necesitaba desesperadamente.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!