Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Misterios

Bruce Lee y ¿la maldición del Dragón?

Imagen
Bruce Lee es uno de los actores de artes marciales más importantes e influyentes que ha tenido el cine. Un auténtico ejemplo de filosofía de vida para infinidad de fans que, incluso después de su muerte en 1973, sigue despertando admiración y tendencia.  Sus películas y forma de actuar, marcaron un antes y un después en el cine de acción y artes marciales. Pero ¿cómo murió Bruce Lee ?, ¿qué misterio esconde su muerte y la de su hijo Brandon en 1993?

Reseña de cómics: DAPHNE BYRNE.

Imagen
¿Qué pasaría si tu única compañía en la oscuridad fuera una voz que te susurra desde dentro de tu mente? Eso es lo que vive Daphne Byrne en este cómic de terror gótico que mezcla lo sobrenatural con la desolación familiar. Mi reseña de cómics es sobre DAPHNE BYRNE .

La trágica expedición Franklin: misterio y tragedia en el Ártico.

Imagen
Tal vez esta expedición no te suene por el nombre de su comandante, pero ¿y si te menciono el “ Terror ” o el “ Erebus ”? Sí, es la expedición británica protagonista de la muy recomendable serie de AMC, THE TERROR . Una serie con toques de terror, inspirada en la historia real de una expedición que terminó perdida en el Ártico hace algo más de 170 años, que suscitó infinidad de teorías y misterios.

Robert Johnson y el pacto con el diablo del Rey del Blues del Delta.

Imagen
Los mitos son mitos por algo y Robert Johnson lo es por su música y por su leyenda. Una leyenda que le persigue incluso después de su muerte en 1938.

Brothers Home: El lado oscuro que inspiró a El Juego del Calamar.

Imagen
Durante la dictadura militar que vivió Corea del Sur entre el 1981 y el 1987, Brothers Home se presentó como una especie de centro social de asistencia a personas que vivían al margen de la sociedad, proporcionando alimentos, educación y protección. La realidad que se escondía tras todo aquello era muy diferente y aterradora, tanto que en parte inspiró a la serie de televisión de éxito  El Juego del Calamar .

El enigma de la Dama Tóxica.

Imagen
La medicina, aunque no lo creas, también tiene extraños misterios sin resolver. Uno de esos misterios sucedió cuando una mujer ingresó en 1994 por un cáncer y, cuando comenzó a ser tratada, el caos se desencadenó inexplicablemente.

La Silla Maldita: La Leyenda Oscura de Thomas Busby.

Imagen
En la historia existen objetos considerados malditos, que muchos temen y han temido de forma inexplicable. Uno de esos objetos tiene que ver con uno muy cotidiano, una silla conocida como la Silla de Thomas Busby .

El juicio del cadáver: La grotesca venganza contra el Papa Formoso.

Imagen
El Vaticano en muchos momentos se ha visto envuelto en mitad de polémicas palaciegas, corrupción, abusos, conspiraciones políticas e intereses particulares desde tiempos inmemoriales. Algunos momentos han causado y causaron gran revuelo entre la comunidad eclesiástica y la sociedad de aquellas épocas, pero uno de esos rebasó cualquier lógica posible, provocando uno de los casos más rocambolescos y grotescos de la historia de la Iglesia y el propio Vaticano.

La Pesanta: la sombra que asfixia en la noche.

Imagen
Los miedos relacionados con la noche son muchos y variados, dependiendo de la cultura, las leyendas que los explican cambian en forma, pero siempre terminan describiendo lo mismo. Una de estas figuras aterradoras que durante generaciones han acechado en las noches, se la conoce como La Pesanta .

Roanoke: La colonia que desapareció sin dejar rastro.

Imagen
La desaparición de toda una colonia británica a finales del 1500 en una isla de lo que hoy es Carolina del Norte, continúa siendo uno de los misterios más desconcertantes de la historia colonial británica en Norteamérica.

Leyendas de terror navideñas.

Imagen
Navidad es una época de alegría y paz. Un periodo del año en el que se intentan difundir una serie de valores, que tienen la bondad como base, pero no siempre fue así, al menos no del todo. Hubo un tiempo en el que en Nochebuena, la gente que podía reunirse para celebrarla, se contaban historias y leyendas aterradoras. Aprovechando las fiestas navideñas, he querido desmarcarme un poco de lo tradicional y rebuscar en lo más aterrador de estas fechas.

El paso del Diablo por Barcelona.

Imagen
Tanto la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia , construida entre el 1298 y 1420, la Basílica de Santa María del Mar , edificada entre el 1329 y 1389, y la Basílica de Santa María del Pi , llevada a cabo entre 1319 y 1453, guardan algo en común entre ellas más allá de ser tres de los lugares de culto de estilo gótico más interesantes a nivel cultural e histórico de la ciudad. Y es que en las tres existe la relación directa del diablo en su construcción, según antiguas leyendas locales.

La Casa de los Exorcismos.

Imagen
A finales del siglo XIX, entre 1890 y 1893, el gran poeta y sacerdote catalán Mossèn Cinto Jacint Verdaguer , participó en numerosos exorcismos que lo marcaron profundamente a él y su obra a partir de entonces. Estos exorcismos se realizaban en un pequeño piso de la ciudad de Barcelona , propiedad de la Diócesis de Barcelona , con el fin de ayudar a sanar a las personas más pobres y vulnerables en un tiempo en el que la Iglesia, estaba convencida de que debía afrontar una epidemia de posesiones demoníacas. A esta casa, a la que los religiosos denominaban “ La Casa de Oración ”, pronto sería descrita como “ La Casa de los Exorcismos ”.

El barbero asesino de Barcelona.

Imagen
Muchos no lo saben, pero una historia poco conocida y convertida en leyenda local, sirvió de inspiración para la conocidísima obra musical inglesa de “ Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet ”, llevada a Broadway y al cine en diferentes ocasiones. Esta tiene que ver con un barbero asesino de la Barcelona de entre los siglos XVII y XVIII. 

El muerto viviente de Santa Anna.

Imagen
En Barcelona , la actual calle de Santa Anna une de lado a lado la Avinguda del Portal de L’Ànge l hasta La Rambla , en el centro histórico de la ciudad Condal. Este pedazito de historia de Barcelona en forma de calle, fue durante el siglo XVIII un lugar que las buenas gentes evitaban, puesto que era habitual encontrar prostitución, ladrones y vagabundos merodeando por ella. Fue en esa calle, justo donde hoy solo queda una iglesia dedicada a Santa Anna, donde un buen día un muerto se alzó en su interior.

Leyendas de terror del Barrio del Born.

Imagen
En esta ocasión no traigo solo una historia o leyenda sobrenatural, en su lugar quise centrarme en una serie de leyendas, de las muchas que hay y que sobrevuelan desde hace cientos de años, el mítico e histórico barrio del Born en Barcelona. 

Los fantasmas del Parlament.

Imagen
El Palau del Parlament de Catalunya , es la institución política más importante de Catalunya , sin contar con el Palau de la Generalitat . El edificio que alberga el parlamento catalán, es uno de esos lugares únicos de la ciudad de Barcelona  con mucha historia a sus espaldas, aunque también con leyendas de misterio que recorren sus casi 300 años de existencia.

La leyenda de la Cala del Crit.

Imagen
En plena Costa Brava (Girona, Catalunya), en el municipio de Mont-ras , situado entre Palafrugell y Palamós, se ubica una cala con un curioso nombre, El Crit (El Grito). Y es que su nombre viene dado por una escalofriante leyenda con siglos de antigüedad.

Los espíritus hambrientos.

Imagen
Cuentan que desde hace más de cinco décadas, existe una leyenda que advierte de un peligro doméstico que no debemos descuidar. Este no es otro que el de la correcta limpieza y orden en nuestra cocina y mesa después de comer, puesto dejar el fregadero con platos sucios de comida, puede invitar a ciertas entidades a nuestras casas.

El pueblo maldito de Marmellar.

Imagen
Los pueblos abandonados tienen esa extraña aura que los hacen atractivos y, en algunos casos, aterradores. Lugares con historia, aunque no siempre una buena historia. Uno de estos últimos es el pueblo catalán de Marmellar , en el Baix Penedés (Tarragona).