Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ReflexionesBarça

¿Qué Barça queremos?

Imagen
Aprovechando el parón por selecciones de este mes de marzo, me he decidido por fin a opinar sobre la temporada actual del Barça, su juego, rendimiento y futura temporada. Reconozco que me ha costado decidir cuando publicar esta entrada, que llevo prácticamente desde los inicios de la temporada queriendo publicar. Y es que pese a los buenos resultados y la buena posición que ostenta el equipo en las tres competiciones en las que participa, este Barça del “Txingurri” Valverde sigue sin convencerme, ni su juego, ni la gestión de quienes aún continúan al cargo de la entidad.

El Barça de Valverde: Cuando los árboles no permiten ver el bosque.

Imagen
El 16 de agosto de 2017 escribí una extensa entrada en la que valoraba y opinaba sobre la situación del F.C. Barcelona en ese momento. Pésima gestión de un Barça sin estilo ni identidad era esa entrada y recuerdo que la terminé con una clara sentencia "perder el estilo y la identidad es condenarse al fracaso". En aquel momento quise exigirme a mi mismo la obligación de darle un voto de confianza a este Barça, esperaba que Valverde encaminara el fútbol de un Barça que arrancaba con muchas dudas y mucho desconcierto, entre otras por la marcha extraña de un Neymar que aún hoy me niego a pensar que la directiva no supiera cuales eran sus planes. Mentiría si no le diera al mister extremeño una cuota importante de merito por el rumbo ganador que empezó a llevar el equipo. A conseguido conjuntar un once fuerte, seguro y fiable practicamente con los recursos que ya tenía de la temporada pasada si entendemos que Dembele se lesionó para bastante tiempo y Coutinho llegó por fin pero ...

Pésima gestión de un Barça sin estilo ni identidad.

Imagen
Da la sensación de que el F.C. Barcelona se ha vendido el estilo. Es una forma de hablar (o escribir), nadie ha traspasado una idea ni una forma de jugar ya que el fútbol es de todos y si de algo se enorgullecía el club era de que su sello futbolístico creara escuela en otras entidades, incluido en los rivales más acérrimos. Pero parece que en los últimos tiempos el club perdió parte de esa esencia que le hizo grande y admirado a ojos del mundo.

La importancia de la cantera culé.

Imagen
Si de algo puede alardear el F.C. Barcelona es de tener un filial competitivo y de futuro, incluso siendo referencia formativa a nivel académico. Pero ya hace años los culés tenemos que ver como jóvenes promesas en los que el club y el entorno tienen grandes esperanzas, se marchan a otros clubs de primer nivel con ofertas económicas prohibitivas para chavales en edad juvenil. Más de diez años llevamos desde salidas sonadas (aunque luego volvieron vía traspasos) como las de Gerard Piqué o Cesc Fábregas, que aceptaron ofertas deportivas con más posibilidades de llegar a la élite y también mucho mejores economicamente. Desde entonces el Barça continúa sin buscar soluciones que protejan los intereses del club, ya que al fin y al cabo formar jugadores también tiene un coste económico. 

Deberes de verano para el Barça.

Imagen
La temporada terminó para el F.C. Barcelona y a nivel de éxitos no ha sido para nada eso. Ganar la Supercopa de España y la Copa del Rey para un club con la exigencia y talento de Barça roza el fracaso. De hecho esta temporada dejó cierto aire de desconcierto entre la afición. El juego del equipo fue excesivamente irregular con desconexiones preocupantes en pleno partido, falta de acierto y continuidad de juego de sus cracks, así como de excesiva cabezonería del mister y errores que ayudaron a dejar vendida la temporada demasiado rápido. A diferencia de quién cree que hay que revolucionar el equipo por completo, yo creo que lo que hay que conseguir es una recuperación de estilo y reforzarse mejor en el mercado.

Las filigranas son espectáculo, no una falta de respeto.

Imagen
La jornada número 36 del campeonato de La Liga española, concretamente durante el encuentro entre Málaga y Celta, provocó la perdida de nervios y enfrentamiento del entrenador celtiña Berizzo con el jugador del Málaga Recio que generó a su vez un momento tenso con jugadores y preparadores separándose entre si y algunos a punto de llegar a las manos. Todo esto sucedió porque el jugador del Málaga Fornals, con el 2-0 a favor en el marcador, realizó una filigrana conocida como "lambretta". Esa acción fue tomada por el mister del Celta como una falta de respeto hacía su equipo en un momento en el que iban perdiendo. Una reacción de Berizzo que ya se ha vivido en otras ocasiones con otros entrenadores y jugadores que ven en ese tipo de acciones del juego una falta de respeto evidente. Bien, en mi opinión todos esos que se sienten insultados y protestan por ello generando momentos de tensión e incluso violencia en el juego bien poco entienden de fútbol, al menos de fútbol tal y com...

La perdida de estilo hunde al Barça.

Imagen
Pep Guardiola ya lo advertía, decía algo como que quién fuera que estuviese al frente del club debía saber hacer transiciones con tiempo y tranquilidad a la vez que conservar un estilo, que hoy en día todo el mundo relaciona inequivocamente con el Barça. La contratación de Luis Enrique como entrenador en la temporada 14/15 dotó al Barça, no sin dificultades que duraron cinco meses, de un plan B a la par que de recursos en defensa y ataque tan necesarias incluso en el mejor Barça de Pep, tales como las contras letales con las que el tridente (MSN) se ha puesto las botas. Hay que ser justos y reconocer que Lucho recondujo una grabe crisis de vestuario en sus primeros meses, seguramente con la implicación de la directiva y la colaboración necesaria de los mismos jugadores, consiguiendo una paz que le permitió exprimir un jugo futbolístico de tal manera que se ganaría el segundo triplete (Liga, Champions y Copa), situando al club como único en la historia que lo consigue. A ello le sig...