George Reeves: el caso que Hollywood nunca resolvió.
En 1959, el actor George Reeves — el primer Superman televisivo — fue hallado muerto en su casa de Los Ángeles con un disparo en la cabeza. Aunque la versión oficial habló de suicidio, las circunstancias rodeadas de silencios, poderosas influencias y contradicciones han alimentado durante décadas uno de los misterios más inquietantes de Hollywood. ¿Qué se esconde tras la capa del primer Hombre de Acero?
Pocos son los que conocen que el primer Superman, más allá del cómic, fue el actor estadounidense George Reeves para la primera versión en formato serie de televisión titulada Adventures of Superman, que fue emitida desde 1952 hasta 1958.
La serie, que contaba con un bajo presupuesto, emitió su primera temporada en blanco y negro y, a partir de la segunda, en color. En ella, Superman combatía a criminales de todo tipo y científicos locos, en lugar de las amenazas llegadas del espacio exterior que nos tienen acostumbrados las versiones más modernas.
El papel de George Reeves caló tan hondo en los niños de la época, que lo veían como un auténtico superhéroe, por ello, la productora tuvo que hacerlo participar en campañas televisivas en las que algunos de sus lemas eran “Recuerden, yo solo vuelo en televisión”.
Las seis temporadas que duró la serie marcaron mucho a George Reeves que, en un momento dado de su carrera se vio encasillado en un papel, que le impedía poder acceder a otros a nivel dramático o de mayor peso interpretativo. Pese a que acogió bien el rol de Superman en sus primeros años, a medida que el tiempo pasaba y la importancia de la serie aumentaba, comenzó a vivir una especie de relación amor odio con el papel y el personaje, que le llevó a sentirse frustrado y a una depresión que marcaría su vida.
Crimen y misterio.
La noche del 16 de junio de 1959 George Reeves fue hallado muerto en su casa de Los Ángeles, de un disparo en la cabeza y con un arma a su lado. Reeves estaba acostado desnudo en su cama, por lo que la policía no tardó en resolver su muerte como un suicidio. Pero las pruebas del caso y su turbulenta vida privada, han hecho que muchos se replanteen durante décadas seriamente los motivos de su deceso.
Y es que, tal y como confirmó la policía, en el lugar del crimen no se hayaron huellas, tampoco muestras de pólvora en las manos de la víctima, sí que se encontraron varios casquillos de bala alrededor y, pese a que en el supuesto momento del disparo su prometida, Leonore Lemmon, y unos amigos estaban en la casa, ninguno relató a los agentes del caso que hubieran escuchado disparo alguno, ni señales que dieran a sospechar de su suicidio.
La explicación oficial.
Sabedores de su frustración profesional y de que su relación sentimental no marcha bien, la policía dictaminó que el motivo de su muerte fue el suicidio, cerrando rápidamente las pesquisas sobre el caso.
Las teorías de la conspiración.
Su vida cargada de altibajos llevaron a múltiples especulaciones, para dar una explicación plausible a su traumática muerte.
La investigación de la policía nunca terminó convencer a una mayoría, que pensaban que detrás de todo hubo una mano negra.
Durante un largo tiempo, George Reeves mantuvo una complicada relación con Toni Mannix, esposa del ejecutivo de la MGM Eddie Mannix, del que se sospechaba seriamente que mantenía lazos muy estrechos con la mafia y el crimen organizado. Tras romper Reeves con Toni, Eddie Mannix pudo planear su asesinato como venganza, para después simular un suicidio.
Otra teoría situaría a Leonore Lemmon, su prometida para aquel entonces, en el centro de todo. Cansada de tantos problemas, mentiras e infidelidades pudo haber asesinado accidentalmente o no a Reeves, ocultando los motivos tanto a la policía como a la opinión pública.
Legado del primer Superman.
Sea como fuere, su legado como primer interprete de Superman aún hoy es recordado y admirado. Fue un héroe calmado, paternal y justo que llegó al corazón de millones de niños. Hoy en día su figura se está resaltando y poniendo como ejemplo de como debe ser también un superhéroe como Superman, dando valor a una interpretación que, paradójicamente, el propio George Reeves llegó a detestar.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!