Reseña de cómics: American Ronin – Íncubo. El espía que se rebeló contra sus dueños.
El género de espías nos ha dejado grandes historias en literatura, cine y televisión. Manipulación psicológica, secretos de estado, traiciones y agentes imposibles de rastrear… lo conocemos bien. El cómic, por supuesto, tampoco se ha quedado atrás. Y aunque ya hemos visto obras memorables sobre espías, contraespionaje y conspiraciones, American Ronin – Íncubo demuestra que, cuando se hace con cabeza y pulso narrativo, el género aún tiene mucha cuerda.
La guerra ha terminado. La democracia es una ilusión. El verdadero poder ya no reside en los estados-nación, sino en las grandes corporaciones, envueltas en una guerra silenciosa por el dominio mundial. Sus mejores armas: agentes altamente capacitados y tecnológicamente mejorados, adoctrinados desde la infancia para jurar lealtad al logo de la empresa. Pero ¿qué sucede cuando uno de esos agentes se libera de sus cadenas y decide derribar todo el sistema?
El guionista inglés Peter Milligan consigue con American Ronin - Íncubo traer un pedazo de aquellas buenas historias de espías, que entretuvieron a tantos ya fuera leyendo sus novelas, como viéndolas a través de la televisión. Y es que eso es a lo que recuerda esta obra, ya que respira por los cuatro costados lo mejor del género, pero adaptado a los nuevos tiempos y a un futuro distópico —aunque puede que no tanto dentro de poco—, donde las grandes corporaciones son las que controlan los estados y las naciones son completamente dependientes de ellas.
Con ello, Milligan nos presenta a uno de esos espías convertido en una especie de clásico ronin, enfrentado a quienes fueron sus amos corporativos y con la asumida misión de vida de terminar con cada uno de ellos.
Un personaje con una estética que hemos visto tantas veces en diferentes formatos, pero con una vuelta que lo hace algo más especial, sus especiales mejoras tecnológicas y su alta preparación que lo hace uno de los mejores y más peligrosos que existen.
El dibujo dinámico y versátil del gallego Axel Cal Oliveira (ACO), aporta a la historia en su faceta un nivel narrativo excelente y una calidad fuera de toda duda. Demuestra su talento y nivel forjado en las grandes editoriales durante años, al cargo del dibujo de licencias muy importantes.
En conjunto, American Ronin – Íncubo es de esas obras que atrapan desde la primera página. Tiene una trama con peso, personajes bien definidos y una dirección artística que destaca. Una historia de espías con aire clásico, mirada contemporánea y un protagonista que podría funcionar perfectamente en cine o televisión.
Muy disfrutable y muy recomendable.






Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!