Entradas

Matte Painting: la técnica que revolucionó el cine clásico y moderno.

Imagen
El cine que hoy conocemos no tiene nada que ver con el de hace más de 100 años. Las formas de actuar, dirigir y financiar una película eran diferentes, así como las técnicas que se utilizaban para crear ilusiones o efectos que engañaran al espectador, mostrándole mágicamente otra realidad. Igual que hice con una de las técnicas más revolucionarias del cine, como fue la de la Cámara multiplano de 1937, ahora te presento otra tan importante y algo más antigua que, incluso hoy en día, se sigue utilizando en superproducciones de Hollywood: el Matte painting .

Reseña de cómics: EL TESORO DEL CISNE NEGRO.

Imagen
¿Qué ocurre cuando un cómic logra convertir una batalla judicial real en un thriller apasionante al estilo de Tintín ? Eso es exactamente lo que consigue El tesoro del cisne negro .” El historietista e ilustrador valenciano Paco Roca y el escritor y diplomático español Guillermo Corral , unieron fuerzas para publicar en 2018, junto a la editorial Astiberri , la novela gráfica “ El tesoro del cisne negro ”.  Paco Roca adaptaba el guion de Guillermo Corral sobre un hecho histórico vivido en 2007, en el que el propio Guillermo Corral fue testigo. 

El verdadero origen del Monopoly: un juego anticapitalista convertido en símbolo del capitalismo.

Imagen
¿Quién no ha jugado alguna vez al Monopoly ? Este famosísimo juego de mesa, presente en millones de hogares, es divertido, adictivo y, para muchos, un retrato perfecto del sistema capitalista en el que vivimos. Sin embargo, lo que pocos saben es que el origen del Monopoly fue completamente distinto al que nos vendieron.

LaLiga y el Fair Play: cómo Javier Tebas impuso el control económico a los clubes españoles.

Imagen
Desde la llegada a la presidencia de LaLiga de Javier Tebas en 2013, muchos equipos del fútbol español de primera y segunda división viven con incertidumbres económicas y controles férreos de sus cuentas.  El famoso Fair Play financiero no es algo exclusivo del fútbol español, ya que desde la temporada 2011-2012 la UEFA ya puso en marcha su Financial Fair Play, impulsado por su entonces presidente Michel Platini con un lema claro: “ no gastar más de lo que ingresas ”. Y con esa premisa y las exigencias políticas y de la propia UEFA debido a las urgencias que vivía el fútbol español, LaLiga tuvo que poner en práctica su particular versión extrema.

Bruce Lee y ¿la maldición del Dragón?

Imagen
Bruce Lee es uno de los actores de artes marciales más importantes e influyentes que ha tenido el cine. Un auténtico ejemplo de filosofía de vida para infinidad de fans que, incluso después de su muerte en 1973, sigue despertando admiración y tendencia.  Sus películas y forma de actuar, marcaron un antes y un después en el cine de acción y artes marciales. Pero ¿cómo murió Bruce Lee ?, ¿qué misterio esconde su muerte y la de su hijo Brandon en 1993?

Reseña de cómics: DAPHNE BYRNE.

Imagen
¿Qué pasaría si tu única compañía en la oscuridad fuera una voz que te susurra desde dentro de tu mente? Eso es lo que vive Daphne Byrne en este cómic de terror gótico que mezcla lo sobrenatural con la desolación familiar. Mi reseña de cómics es sobre DAPHNE BYRNE .

La trágica expedición Franklin: misterio y tragedia en el Ártico.

Imagen
Tal vez esta expedición no te suene por el nombre de su comandante, pero ¿y si te menciono el “ Terror ” o el “ Erebus ”? Sí, es la expedición británica protagonista de la muy recomendable serie de AMC, THE TERROR . Una serie con toques de terror, inspirada en la historia real de una expedición que terminó perdida en el Ártico hace algo más de 170 años, que suscitó infinidad de teorías y misterios.

Punto Nemo: el lugar más aislado y misterioso de la Tierra.

Imagen
En medio del vasto océano Pacífico existe un lugar tan remoto que ningún ser humano lo habita, ni siquiera se acerca. Se le conoce como el Punto Nemo , el sitio más aislado del planeta, donde estás más cerca de los astronautas que orbitan la Tierra que de cualquier persona en tierra firme.

Entre sueños y pesadillas: mi viaje por The Sandman en Netflix.

Imagen
El polifacético autor británico Neil Gaiman , logró notoriedad con su obra más conocida e icónica como es The Sandman (1989-1996). Su capacidad para mezclar mitología, historia, terror y filosofía, además de esa facilidad innata para mezclar lo cotidiano con lo extraordinario, trabajar con la fantasía y hacer sentir lo real algo extraño, lo convierten en uno de los escritores y guionistas más influyentes del género fantástico que hay. Por eso no es extraño ver como algunas de sus creaciones han llamado la atención de grandes estudios, dispuestos a adaptar sus obras al cine o televisión. Precisamente, THE SANDMAN es una de esas obras que Netflix estrenó en 2022 y que en 2025, puso final a la increíble historia del rey de los sueños.

Magia y goles made in Brasil: brasileños que son leyenda del Barça.

Imagen
Con más de 125 años de historia, el Barça ha visto pasar por sus filas a grandes jugadores. Desde Paulino Alcántara, Ladislao Kubala, Luis Suárez Miramontes, Johan Cruyff pasando por Diego Armando Maradona, Ronald Koeman, Hristo Stoichkov o Lionel Messi entre otros muchos que han vestido los colores de la camiseta azulgrana . Algunos de esos grandes jugadores han llegado del país de la samba y el fútbol, Brasil , dejando nombres míticos para la historia del club y el fútbol. Prepárate para un viaje nostálgico por la historia brasileña del FC Barcelona .

Los Malditos de Hope Mountain.

Imagen
El Coronel Angust Roland, veterano de guerra y padre de familia, recoge en su diario el último y desesperado testimonio de los que vivieron en las sombras del rancho Roland. Continuación del Relato Pandereta:  La Maldición de Hope Mountain .  

La sorprendente historia del sándwich: del conde inglés a todo el mundo.

Imagen
Pocos inventos han conquistado el mundo de forma tan silenciosa como el sándwich. Fácil de preparar, fácil de comer… pero su historia, lejos de ser humilde, tiene cartas, apuestas y un conde que no quería levantarse de la mesa.

El poder en la sombra: cuando tres magnates decidieron quién mandaba en la Casa Blanca.

Imagen
En 1895, Estados Unidos vivía un momento de gran crecimiento industrial, pero no todo era un camino de rosas. Ese progreso no se repartía entre el resto de la sociedad. Mientras grandes fortunas amasaban fortunas enormes, la mayoría se empobrecían año tras año. Las huelgas de los primeros sindicatos paralizaban fábricas enteras y sus consecuencias, en ocasiones, terminaban con trabajadores muertos o heridos.

La Maldición de Hope Mountain.

Imagen
  En lo más profundo del Salvaje Oeste, un pequeño pueblo minero se ve azotado por un invierno brutal y una extraña enfermedad que desafía toda lógica.  El sheriff Ed Chaney narra cómo Hope Mountain, antaño símbolo de esperanza, se convierte en el escenario de una pesadilla…

Rock Hudson: El galán que amó en silencio.

Imagen
Rock Hudson  fue el galán por excelencia del Hollywood dorado. Las cámaras lo adoraban, el público lo idolatraba y los estudios lo vendían como el hombre perfecto. Pero detrás de ese brillo había una verdad que jamás pudo decir en voz alta.

Virus Zombie: los virus más antiguos jamás revividos.

Imagen
Congelado durante 30.000 años. Aislado en el permafrost siberiano. Invisible, letal para amebas… y completamente funcional tras milenios de sueño. No es un guion de serie postapocalíptica. Es el Pithovirus sibericum , el virus más antiguo jamás “revivido” por la ciencia. Y no vino solo: tras él, un auténtico ejército microscópico prehistórico esperando bajo el hielo.  ¿Puede los  Efectos del Cambio Climático romper esta prisión helada?  Aquí tienes el TOP 5 de virus “zombie” más antiguos de la historia descubiertos hasta la fecha. 1. PITHOVIRUS SIBERICUM . Descubierto en 2014 en Siberia, es un virus de hace 30.000 años de antigüedad, que fue revivido en el laboratorio y que solo infecta a amebas. La principal particularidad de este virus prehistórico, es la de que es tan grande que puede verse a través de un microscopio óptico. Tiene 500 genes y su resurrección puso en alerta a la comunidad científica acerca de las consecuencias biológicas que puede tener el Cambio Cli...

Marte: Zona Ciega — Historia completa ya disponible.

Imagen
Tras varias semanas de publicación por capítulos, la historia completa de Marte: Zona Ciega ya está disponible en una única página recopilatoria, para que puedas leerla de principio a fin sin interrupciones. 

Barcelona y la novena barca: la leyenda de su fundación.

Imagen
Barcelona es una ciudad con historia, pero también con su dosis de mitología. Porque no solo se levanta sobre piedra romana y pasado medieval… también sobre leyendas épicas.

La Masacre de Tulsa, el oscuro episodio racial de Estados Unidos.

Imagen
En un mundo en el que las ideologías extremas tienen altavoces privilegiados para difundir sus doctrinas, la historia nos muestra tristes y, en parte, olvidados episodios que de vez en cuando vuelven para recordarnos lo que sucedió y lo que puede volver a ocurrir.  Uno de esos episodios infames tiene que ver con la ciudad de Tulsa , actualmente la segunda ciudad más grande del estado de Oklahoma (Estados Unidos). Una ciudad considerada de las más bellas del país, culturalmente y arquitectónicamente privilegiada que, además, se la conoce con el sobrenombre de “ La capital mundial del petróleo”. Pero está claro que no es oro todo lo que reluce en Tulsa , ya que durante décadas ha ocultado, con la necesaria complicidad de muchos en ese país, unos actos repulsivos, salvajes y vergonzantes que pueden hacer perder la fe a cualquiera en la raza humana. A aquellos atroces momentos vividos se los conoce como La Masacre de Tulsa.

Marte: Zona Ciega. Capítulo Final - EL DESPERTAR.

Imagen
Anteriormente en Marte: Zona Ciega… El comandante Sinclair, junto a un reducido grupo de supervivientes, logra escapar de las garras de los BOB’s tras un tenso enfrentamiento. Mientras la ICI permanece en cuarentena bajo el control de los androides, la única esperanza de revertir la situación está en despertar a MADRE, la inteligencia artificial central… si es que aún queda algo de ella que no haya sido corrompido. Capítulo 6.   EL DESPERTAR.

Goles de falta: un arte en extinción.

Imagen
Hubo un tiempo en que cada falta cerca del área era medio gol. Un estadio entero contenía la respiración. El narrador se venía arriba. El portero temblaba. Y entonces… el golpeo perfecto. Hoy, en cambio, el balón se va a la grada, a la barrera o directamente a las manos del portero. ¿Dónde quedaron los lanzadores de verdad?

Los Doctores Pico y la Peste Negra.

Imagen
Su aspecto era inquietante, pero asumían una responsabilidad de riesgo por la que eran tremendamente valorados. Con el paso del tiempo su aspecto fue asociado, injustamente, al de la muerte cuando en realidad trabajaban para salvar y cuidar a las personas de ella. A ellos les debemos, en parte, que la humanidad superara esa terrible pandemia que supuso La Peste Negra en plena Edad Media. Ellos eran los Médicos de la Peste, los Doctores Pico .

Johnny B. Goode. La inspiración de Chuck Berry.

Imagen
Tal vez el nombre de  Charles Edward Anderson Berry  no te diga nada, igual si te hablo de  Chuck Berry , la cosa cambie. Al considerado como uno de los músicos más influyentes de la historia y también uno de los padres del Rock & Roll, seguro que lo has escuchado en alguno de sus éxitos. Uno de esos hits más reconocidos y míticos de su discografía es “ Johnny B. Goode ”, que copa los primeros puestos de los 500 éxitos más importantes e influyentes de la historia de la música.

Yasunori Katõ, el gran villano de Japón.

Imagen
Surgido de una serie de novelas de éxito de mediados de los 80, la figura de Yasunori Katõ se popularizó y viralizó llegando hasta nuestros días. A su vez, su presencia es tan fuerte en la cultura popular japonesa, que ha inspirado muchos personajes de televisión, manga y videojuegos a lo largo de los años. Pero, ¿cuál fue el origen de este personaje y que le convierte en uno de sus villanos más terribles de Japón?

“Zombie” y la rabia hecha música.

Imagen
En 1993, tras un atentado del IRA que mató a dos niños en Warrington, Dolores O’Riordan escribió “ Zombie ” como un acto de resistencia visceral. Esta es la historia de cómo una balada alternativa se convirtió en una de las protestas más icónicas de los 90.

Marte: Zona Ciega. Capítulo 5 - LA HUIDA.

Imagen
Anteriormente en Marte: Zona Ciega…   Sinclair descubre la verdad: los BOB’s han manipulado a MADRE, la inteligencia central de la colonia, para tomar el control desde las sombras. Ahora, con las piezas encajando y la traición al descubierto, Sinclair no tiene otra opción: debe huir antes de que lo silencien… Capítulo 5. LA HUIDA. Incomunicados en aquella celda de observación médica, me encontraba intentando asimilar todo, puesto que no era fácil asumir que el sacrificio de dejar nuestras vidas atrás en la Tierra en pos de un futuro mejor y esperanzador para la humanidad, se encontraba en manos de unas máquinas con ambiciones y egos desmedidos, sentimientos, por otro lado, tan humanos.  De repente, un estruendo detrás de la puerta nos alarmó. Tras unos largos minutos, se abrió y apareció la suboficial jefe Duncan que corrió hasta el panel que abría nuestra celda. Duncan había sobrevivido escondida en los pasillos de mantenimiento, ideando un plan de fuga. Con un transformador ...

El enigma de la Anticitera: la máquina que desafía la historia.

Imagen
En la última entrega de Indiana Jones  — El Dial del destino —, el mítico arqueólogo y aventurero persigue un misterioso artefacto griego, capaz de alterar el tiempo. A principios del siglo XX, frente a la isla de Anticitera , unos buzos hallaron los restos de una máquina real, con engranajes de precisión, construida hace más de dos mil años. Un mecanismo imposible para su época que no es un mito, es historia que desafía todo lo que creíamos saber del mundo antiguo.

Más allá del T. Rex: la guerra por el trono del depredador más grande.

Imagen
Desde las vastas llanuras del Cretácico hasta los rincones más salvajes del Pleistoceno, la Tierra ha albergado a depredadores tan formidables que aún hoy nos cuesta creer que hayan existido. Colosos que dominaron su entorno con una mezcla letal de tamaño, fuerza y adaptación. Pero entre todos ellos surge una pregunta: ¿cuál fue el depredador terrestre de mayor tamaño que jamás caminó sobre este planeta?

Marte: Zona Ciega. Capítulo 4 - La Revelación.

Imagen
Anteriormente en Marte: Zona Ciega…   Mientras los BOB’s refuerzan su control sobre la colonia, Sinclair y su equipo trazan un arriesgado plan para recuperar la ICI y acceder a MADRE. Con la presión aumentando y los movimientos vigilados, los tripulantes de la Liberty II se ven obligados a actuar en secreto… antes de que sea demasiado tarde. Capítulo 4.  LA REVELACIÓN. Pese a que como comandante de la misión exigí una explicación al respecto, nada evitó que me encerraran en una celda de observación médica, separado de mi teniente y mi sargento, pero con alguien más allí conmigo. Aquella persona vestida con ropas de personal militar y con aspecto algo deteriorado, se presentó como el comandante de la ICI William Grayson. Pese a que me alegró ver a alguien con vida del personal original de la ICI, su aspecto me preocupó, por lo que decidí indagar en todo lo que había sucedido hasta antes de nuestra llegada. Por lo que me contó Grayson, este creyó que serían capaces de controlarl...

SUPERMAN (2025): La esperanza vuelve a DC.

Imagen
En el momento en que Warner Bros. y DC anunciaron que James Gunn tomaría las riendas del reinicio del universo cinematográfico de superhéroes, el hype se disparó. No era para menos. Gunn , actual presidente y director ejecutivo de DC Studios , venía de firmar auténticos bombazos como Guardianes de la Galaxia (Vol. 1, 2 y 3) con MARVEL , y El Escuadrón Suicida , esta ya bajo el sello DC/Warner . Así que si alguien podía asumir el reto titánico de reiniciar el universo cinematográfico de DC partiendo de Superman,  el primer gran superhéroe del cómic, ese era él.