Las torres arriostradas más altas de la historia: vértigo, récords y un colapso legendario.

En los años 60 empezó a proliferar un tipo de antena muy particular: estructuras colosales diseñadas para llevar la señal de radio y televisión a territorios enteros y alejados. Eran mástiles sorprendentemente delgados construidos de forma gigantesca, sostenidos por largos tensores y tan altos que podían verse a decenas de kilómetros. 

Si no conocías estas obras de ingeniería capaces de provocar vértigo con solo mirarlas, acompáñame y te mostraré la más alta en pie… y aun en funcionamiento.


La película Fall de 2022, ya nos presentaba a una de estas construcciones inspirada en una real, que en la película es escalada por las protagonistas de la cinta, quedándose estas atrapadas en su punto más alto. Una película angustiosa que genera un vértigo muy realista.


Aunque este tipo de estructuras, que parecen desafiar la lógica de la ingeniería, se encuentran en varios países de la geografía mundial, Estados Unidos es quien se lleva la palma como el que más torres arriostradas tiene.

Se las llaman torres arriostradas porque están, precisamente, arriostradas, es decir, sostenidas tan solo mediante riostras, que son gruesos y largos cables tensores que tiran del mástil o estructura en varias direcciones para mantenerla estable. 

Pero vamos al tema y descubramos la torre arriostrada que se eleva más de lo que podrías imaginar:

KVLY-TV Mast (Dakota del Norte).

Construida en 1963, tiene una longitud de 628,8 metros. Fue uno de los mástiles de este tipo y estructura construida por el hombre más alta del mundo desde 1963 hasta 1974. Situada en plena llanura, es posible verla a muy largas distancias en días muy despejados. Incluso superó al Empire State (381 m) por casi 300 metros.


La estructura de acero segmentada por tramos es asombrosamente fina, dando la sensación de poder doblarse en cualquier momento por la fuerza del viento. Los tensores están repartidos por varios niveles para soportar esos fuertes vientos que se dan en la zona. Para subir por ella solo se puede hacer a través de una larga y empinada escalera metálica.

Las bajas temperaturas, en ocasiones por debajo de los 0º, eran también un reto que la propia estructura ha sido capaz de soportar.

Su función principal desde su construcción hasta hoy, es la de transmitir la señal de televisión para la cadena KVLT-TV (NBC). Gracias a esta antena, situada en la parte superior, se logró en los 60 y 70 llevar la señal de televisión a zonas rurales muy extensas y remotas a cientos de kilómetros del estado y el propio país, sin necesidad de instalar diferentes repetidores en otros puntos.


Esta es la más alta de las torres arriostradas que existen actualmente, pero hubo una que la llegó a superar.

WARSAW RADIO Mast (Varsovia).

Conocida como el mástil de radio de Varsovia (Polonia), su altura era de 646,38 metros. Se empezó a construir en julio de 1970 y se terminó en mayo de 1974. Su mástil de acero tenía una sección transversal triangular de la que, cada lado media aproximadamente unos 4,8 metros y, para poder acceder y subir a través de ella, tenía un ascensor que transitaba por su interior.


Su objetivo principal era la de transmitir señal de onda larga. Su descomunal altura le permitía no solo llegar a transmitir la señal a toda Polonia, sino que también a gran parte de Europa.

El 8 de agosto de 1991, durante los trabajos de mantenimiento que se estaban realizando en la torre para reemplazar los cables o riostras que tensaban la estructura, el fuerte viento con el que trabajaban dobló de forma crítica la estructura, hasta que esta colapsó y cayó al suelo.


Afortunadamente, no hubo víctimas mortales y el gobierno polaco culpó y condenó a algunas personas responsables del mantenimiento, al determinar que hubo un mal manejo de los cables.

Polonia, que tuvo durante años los escombros del mástil caído por los alrededores, volvió a levantar otro mástil en su lugar, pero de una altura bastante inferior (335 metros).

Estas y otras torres arriostradas construidas, han sido referencia  para ingenieros y arquitectos que han aprendido y mejorado sobre su mantenimiento y construcción años después. 

Aunque, también supone una llamada de atención para todo aquel que quiera asumir el riesgo de llevar tan al límite estructuras tan extremas.

¿Conocías alguna torre como estas?
¿Sabías de las alturas que eran capaces de alcanzar?


Mundo Pandereta en WhatsApp.
Sigue la actualidad del blog directo al móvil. 

Comentarios