Reseña de cómics: Fatale – Noir y horror lovecraftiano bajo una misma sombra.
En Fatale se dan cita secretos, mentiras, terror, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos. En la actualidad, un hombre se obsesiona con una mujer. Mientras tanto, en los años cincuenta, la misma mujer destruye la vida de todos aquellos que se cruzan en su camino. ¿Qué horrible secreto oculta?
Mi primer contacto con Ed Brubaker fue en alguna de sus historias sobresalientes de Batman. Ya entonces quedé alucinado con su trabajo y la capacidad que tiene para contar thrillers con ese ambiente oscuro pero, con Fatale he tenido la sensación de estar ante una obra redonda que entremezcla noir y sobrenatural al más puro estilo horror lovecraftiano.
Y es que tanto Brubaker como Phillips crean una atmósfera absorbente, que te aísla de todo mientras intentas descifrar los secretos de su misteriosa protagonista. Una historia que capítulo a capítulo te va desgranando algo más que te permite conocer mejor a Josephine, su protagonista, y a todo aquel personaje que se cruza en su camino y que también, cuenta algo más sobre su pasado. Personajes que precisamente tras conocer a “Jo”, sufren un antes y un después en sus vidas, que quedan marcadas por secretos, obsesiones y mentiras.
Una trama excelente en la que no sobra nada y en la que encontrarás dosis bien dosificadas de misterio, sectas, sensualidad, violencia e intriga con una ambientación muy atractiva.
El dibujo de Sean Phillips es un 10 sobre 10, demostrando que tiene una conexión espectacular con Ed Brubaker.
Fatale es un uno de los grandes éxitos modernos de esta dupla creativa. Un cómic indispensable si sigues el trabajo de Brubaker y las mejores historias de novela negra.





Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!