Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Especial Halloween: Las leyendas japonesas más escalofriantes que te perseguirán de noche.

Imagen
Japón es tierra de templos silenciosos, bosques que guardan secretos y ciudades donde lo cotidiano puede convertirse, de repente, en la antesala del horror. Sus leyendas urbanas tienen una cualidad única: no parecen historias del pasado… parecen advertencias.  Para cerrar Halloween en Mundo Pandereta , te traigo una recopilación de algunos de los relatos más inquietantes que exploré en alguna ocasión en el blog. Apariciones en baños públicos, figuras al borde de la carretera, sombras que se estiran demasiado… y voces que preguntan cosas que nadie debería contestar.  Si lees de noche, no mires demasiado a tu alrededor. Comenzamos.  

El túnel maldito de Kiyotaki: 444 metros de terror.

Imagen
En los bosques que rodean Kioto, donde la niebla cae espesa y el silencio parece observarte, existe un túnel del que no todos regresan igual. No es especialmente largo ni especialmente moderno. Pero su historia… esa es otra cosa. Desde hace décadas, viajeros, conductores y curiosos aseguran que ahí dentro la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se adelgaza hasta casi romperse.

Reseña de cómics: American Ronin – Íncubo. El espía que se rebeló contra sus dueños.

Imagen
El género de espías nos ha dejado grandes historias en literatura, cine y televisión. Manipulación psicológica, secretos de estado, traiciones y agentes imposibles de rastrear… lo conocemos bien. El cómic, por supuesto, tampoco se ha quedado atrás. Y aunque ya hemos visto obras memorables sobre espías, contraespionaje y conspiraciones, American Ronin – Íncubo demuestra que, cuando se hace con cabeza y pulso narrativo, el género aún tiene mucha cuerda.

Reseña de cómics: Ecos, el thriller psicológico que te hará dudar de todo.

Imagen
El cómic de terror no siempre tiene que mostrarnos historias oscuras, grotescas y sangrientas. Siempre ha de haber espacio para el terror más real y palpable, aquel con el que puedes cruzarte en cualquier momento, sin tan siquiera saberlo.  Ese es el terror que nace de la macabra psique de algunos seres humanos y que les lleva a cometer actos realmente atroces. Mi reseña de cómics trata sobre: Ecos . 

La Tinyosa: la criatura que se oculta en la niebla catalana.

Imagen
Cuenta una leyenda muy antigua, nacida en lo más recóndito de los bosques de la Catalunya central, que cuando la niebla se adentra entre los árboles, no viene sola…  Dicen que la acompaña un espíritu que, si te encuentra, te hará perder el camino para siempre. La llaman la Tinyosa .

Patxi, el Herrero al que temían en el infierno.

Imagen
Cuenta esta antigua leyenda del País Vasco que hubo una vez un herrero, que se llamaba Patxi Errementaria , conocido por sus malas pulgas. Todos en los alrededores le temían y hablaban auténticas barbaridades de él, tanto que hasta al mismo Satanás le llegaron esos rumores de una vida pecaminosa.

El crimen del barbero de Córdoba.

Imagen
La leyenda de Sweeney Tood parece tener versiones y ramificaciones en lo real, más allá de la mítica obra de Broadway. Una de ellas es la del Barbero asesino de Barcelona , la cual   hay quien cree que pudo ser el origen para esa famosa leyenda inglesa, tras aparecer en un popular periódico de Inglaterra allá por 1846. Pero los sucesos extraños protagonizados por barberos asesinos, parece no quedarse ahí, siendo la ciudad de Córdoba otra de esas ciudades que albergan en su crónica negra criminal a su propio Sweeney Tood , igual de real que el de Barcelona.

La prisión de las brujas: los secretos malditos de “La Jaula” en St. Osyth.

Imagen
Situada en la localidad de St. Osyth , dentro del famoso condado de Essex, se encuentra la considerada casa más encantada de todo el Reino Unido. ¿Quieres conocerla y, quién sabe si ser su flamante propietario algún día?

Hinterkaifeck: el espeluznante crimen sin resolver que conmocionó a Alemania.

Imagen
En la tranquila Baviera rural de los años 20, entre campos cubiertos de nieve y aldeas silenciosas, se esconde una de las historias más escalofriantes de la crónica negra europea. En la granja Hinterkaifeck , una familia entera fue brutalmente asesinada en circunstancias tan inexplicables que ni un siglo después los expertos han logrado desentrañar el misterio. Este es el enigma de los asesinatos de Hinterkaifeck , el crimen que convirtió una granja alemana en leyenda.

Reseña de cómics: Los Picapiedra — la sorprendente sátira que nadie vio venir.

Imagen
El guionista Mark Russell y el dibujante Steve Pugh , tomaron las riendas de una de las series de animación más recordadas de Hanna Barbera de los 60 y, entre 2016 y 2017 publicaron su versión de Los Picapiedras . Una lectura muy interesante y divertida, cargada de sátira social y que pone a las sociedades occidentales frente a un incómodo espejo. Mi reseña de cómics trata sobre: Los Picapiedra .

El Conjuro: los inquietantes sucesos reales tras su rodaje maldito.

Imagen
Pocas películas de terror han conseguido traspasar la pantalla como El Conjuro (2013) . Lo que comenzó como una recreación cinematográfica del caso Perron —investigado por los célebres demonólogos Ed y Lorraine Warren — terminó convirtiéndose en un rodaje que muchos describieron como una experiencia inquietante y, en ocasiones, aterradora. Desde llamadas telefónicas interrumpidas por ruidos imposibles hasta incendios sin explicación, visitas inesperadas y marcas que aparecían de la nada, la producción dirigida por James Wan pareció estar envuelta en un halo oscuro desde el primer día.

El oscuro origen de los Pitufos: teorías y secretos detrás de su mundo azul.

Imagen
Tras su primera aparición en 1959, en una publicación en la que los Pitufos eran personajes secundarios, consiguieron ganarse el cariño y estima del público hasta conseguir ser los protagonistas de sus propias historias.  El dibujante belga Pierre Culliford , comúnmente conocido como Peyo , fue el creador de estos pequeños seres de color azul. Pese a la simpatía que suscitaban, con el tiempo hubo quién pretendió ahondar en los entresijos de las historietas que dibujaba Peyo , además de las motivaciones ideológicas que le llevaron a crearlos.  Si aún no conocías el lado oscuro de los Pitufos,  te invito a seguir leyendo y tomar tus propias conclusiones, porque las siguientes teorías puede que hagan cambiar la percepción que tuvieras de ellos.

El Carro de la Muerte: la leyenda más oscura del folclore asturiano.

Imagen
En las noches de tormenta, cuando el viento ruge entre los montes asturianos, hay quienes aseguran oír un carro invisible surcando el cielo. Dicen que lo conduce el último difunto del lugar… y que viaja en busca de un alma más para su macabra procesión.

El misterio de la Casa de los Bayón: el primer poltergeist documentado en España.

Imagen
En el Concejo de Aller en Asturias, se alza un viejo caserío propiedad de la parroquia de Moreda. Este caserío, hoy en calma, tuvo una época en la que alteró la vida de la familia Bayón, que vivía allí, y a los cerca de 50 vecinos que entonces vivían en el pueblo. Aquellos sucesos fueron catalogados tiempo después, como el primer caso poltergeist español del siglo XX.

Reseña de cómics: 30 días de noche – El cómic que marcó el regreso del terror adulto.

Imagen
Cuando en 2002 Steve Niles y Ben Templesmith presentaron en sociedad 30 días de noche , revolucionaron el cómic de terror reintroduciendo justo, el terror adulto en el cómic mainstream. Un hito que los posicionó a ambos como auténticos referentes del género y a su obra conjunta, en uno de esos clásicos modernos del cómic estadounidense.

El caso Rosenheim: el poltergeist alemán que desafió toda lógica.

Imagen
En 1967, en una tranquila ciudad bávara, un bufete de abogados comenzó a experimentar algo que escapaba a toda lógica. Llamadas interrumpidas, luces que estallaban, objetos que se movían solos… lo que parecía un fallo técnico acabó convirtiéndose en uno de los casos poltergeist más documentados y escalofriantes de Europa. Así nació la leyenda del caso Rosenheim , el expediente que desconcertó a ingenieros, científicos y parapsicólogos por igual.

El Carnicero de Plainfield: la historia real detrás de Psicosis y La Matanza de Texas.

Imagen
Norman Bates , Leatherface o Buffalo Bill tienen algo en común: todos nacieron de una misma pesadilla real. Detrás de esos nombres ficticios que marcaron la historia del terror se esconde un hombre de carne y hueso, Ed Gein . Un granjero solitario del pueblo de Plainfield, Wisconsin, cuyo nombre se convertiría en sinónimo de locura, profanación y muerte. Puede que, después de leer su historia, nunca vuelvas a ver Psicosis , La matanza de Texas o El silencio de los corderos de la misma manera.

El último viaje: apariciones de trenes fantasma en el mundo.

Imagen
Los trenes siempre han tenido un encanto especial. En otro tiempo, sinónimo de progreso y prosperidad, el tren de hoy representa un medio de transporte que une por tierra grandes distancias entre ciudades o países, así como ofrece a pueblos y localidades más aisladas una opción de conectarse al resto del mundo tanto social como comercialmente.  También tiene detrás un lore muy amplio y particular, que abarca a diferentes culturas y tiempos, describiendo historias y leyendas que unen lo real con lo paranormal. A continuación encontrarás algunas de estas historias, que han aterrado a viajeros y lugareños de muchas latitudes.

Sawney Beane: el terrorífico clan caníbal que aterrorizó Escocia.

Imagen
Durante siglos, Escocia ha sido tierra de leyendas oscuras, pero pocas tan horripilantes como la del clan Beane . Una familia que eligió la cueva como refugio y el canibalismo como modo de vida. ¿Mito o realidad? La historia de Sawney Beane se convirtió en una advertencia para viajeros y un relato de pesadilla que aún resuena en la cultura popular.

El Misterio Real del Hombre de Somerton: el enigma del Tamám Shud.

Imagen
Era el amanecer del 1 de diciembre de 1948 cuando la playa de Somerton , en Australia, se convirtió en escenario de uno de los mayores enigmas del siglo XX. Allí yacía un hombre sin nombre, impecablemente vestido, sin etiquetas en la ropa, y con un secreto escondido en el bolsillo: dos palabras escritas en persa, Tamám Shud … ‘ Terminado ’ 

El poltergeist de Enfield: el terror que paralizó a Inglaterra.

Imagen
Hay historias que parecen escritas para el cine, pero que ocurrieron de verdad. En el tranquilo barrio de Enfield , en Londres, una familia normal se convirtió en el epicentro de uno de los casos más inquietantes del siglo XX.  Lo que empezó como una pesadilla infantil pronto se transformó en un auténtico poltergeist con testigos, informes policiales y fotografías que siguen generando debate. Si alguna vez oíste hablar de Expediente Warren: El caso Enfield , esto fue lo que pasó… pero la versión real es mucho más aterradora.

La leyenda del Coco: el origen del temido Hombre del Saco.

Imagen
Es fascinante comprobar cómo una historia inventada puede convertirse en una leyenda urbana y, con el paso de los siglos, permanecer viva en la cultura popular de diferentes países. Pocos mitos sirven mejor como ejemplo como el del Coco , también conocido como el Hombre del Saco o Boogieman . No es un monstruo exclusivo de España: su sombra se extiende por Europa, América e incluso Oriente Medio, adoptando distintas formas, pero siempre con un mismo propósito: castigar a los niños desobedientes. 

Aokigahara: secretos y misterios del bosque de los suicidios en Japón.

Imagen
Muy cerca de Tokio, a los pies del majestuoso Monte Fuji, se extiende Aokigahara , un bosque de 35 km² envuelto en leyendas, tragedias y misterio. Conocido mundialmente como “el bosque de los suicidios”, su reputación oscura tiene raíces que se remontan más de mil años atrás.