Entradas

Mostrando entradas de 2015

Mis impresiones sobre STAR WARS VII, EL DESPERTAR DE LA FUERZA.

Imagen
Y por fin llegó el momento, el día que llevaba tantos meses esperando desde que se supo la fecha exacta de su estreno. Por fin he podido disfrutar de la nueva entrega de STAR WARS, una entrega esperadísima y que sin duda alguna colma todas las expectativas puestas en ella por un servidor, algo muy difícil cuando un estreno es tan esperado. Este año 2015 lo inicié con un repaso/homenaje a toda la saga: El esperado año de STAR WARS , aprovechando que ya se conocía el estreno de su séptimo episodio y casi lo despediré con mis impresiones sobre STAR WARS VII, EL DESPERTAR DE LA FUERZA. Si quieres conocerlas sigue leyendo a continuación, pero antes de todo te aviso que a partir de aquí puedes encontrar algún SPOILER: * ¡OJO SPOILER!

Parafraseando a Rajoy. Sus frases célebres.

Imagen
En los años de Gobierno del Partido Popular algunos piensan que M. Rajoy tiene nula capacidad para transmitir y/o expresarse, pero es muy probable que eso no sea del todo así. Ya sea a través del plasma, de actos oficiales del partido o Gobierno, Rajoy a conseguido enviarnos una serie de mensajes muchos de ellos aún sin descifrar otros aparentemente sin sentido, pero que seguro guardan un importante significado. Así que como homenaje he decidido recopilar algunas de ellas, a buen seguro no serán las únicas pero por si las moscas aquí van unas cuantas: *(En constante actualización).

Theme Hospital y Theme Park World: mis simuladores favoritos de los 90.

Imagen
Corría la década de los noventa y un servidor se divertía durante horas con dos juegos que aún hoy son de los pocos que sigo disfrutando de vez en cuando. Theme Hospital y Theme Park World eran dos simuladores muy entretenidos con unos toques de humor también muy divertidos, capaces de engancharte durante horas delante del ordenador o consola construyendo sus mundos, cumpliendo objetivos y avanzando hasta lograr la victoria final.

EL ÚLTIMO HOMBRE EN LA TIERRA, divertida y post-apocalíptica.

Imagen
En marzo de 2015 la cadena FOX se sumaba a la moda de las producciones post-apocalípticas, aunque en este caso desde una perspectiva muy divertida. Hoy y después de bastante tiempo, recomiendo la serie: EL ÚLTIMO HOMBRE EN LA TIERRA. EL ÚLTIMO HOMBRE EN LA TIERRA se sitúa en 2020 y nos cuenta la vida de Phil Miller, supuestamente el único hombre en sobrevivir un año antes a una epidemia mortal que terminó con la vida del planeta. Tras unos meses recorriendo Estados Unidos en busca de otros supervivientes, vuelve a su Tucson (Arizona) natal cuando comprende que está total y absolutamente solo en el planeta. Allí inicia una vida de excesos, locuras, gamberradas, etc hasta que un buen día se encuentra con Carol Pilbasian una insufrible mujer que busca a su particular Adán para practicar sexo con él y repoblar el planeta. A partir de entonces la vida solitaria y loca de Phil cambia e incluso le prepará sorpresas inesperadas y divertidas tanto para él como para el espectador. Un descubr...

Nutscaping, una moda viral de pelotas.

Imagen
Hace poco he sabido de una nueva moda tan curiosa como sorprendente y es que en muchas ocasiones el mundo de Internet genera auténticos fenómenos virales que enganchan a muchas personas. Pero es que la moda del Nutscaping supera hasta la fecha mi capacidad de sorpresa. ¿Has intentado en alguna ocasión realizar una fotografía y por motivos de luz, enfoque o vete a saber tú que más no has conseguido hacerla?, pero que tú empeño en conseguirla te ha llevado a exclamar: ¡POR MIS COJONES QUE SACO LA FOTO!. Bueno pues eso ya es posible... literalmente. El Nutscaping consiste en sacar fotos de preciosos paisajes con tus cojones colgando. Si... los huevos aparecen encima en la parte superior de la imagen captada con tú cámara o móvil. Esta moda esta claro que va destinada al público masculino, aunque no creo que se descarte la posibilidad de que una mujer la publique con los cataplines de su marido, novio o amigo. La aparición de unos huevos peludos colgando en la foto de un paisaje idílic...

Fin del segundo Halloween Pandereta, ¡Hasta la próxima!

Imagen
Tras el 1 de noviembre, día de todos los santos en España, finalizó por segundo año el mes del misterio Halloween Pandereta. Durante el mes de octubre me lo he pasado muy bien publicando historias que ya conocía como algunas otras que descubrí entonces. He de reconocer que este mes de octubre el evento de Halloween Pandereta ha sido bastante seguido (igual que el primero), algo que ha hecho crecer en visitas al blog superando las 13.000 visitas en toda la corta historia de Mundo Pandereta, números tal vez muy humildes pero que para mí son tan emocionantes e ilusionantes como cualquier otro blog que cuente por centenares sus visitas al día. Durante el mes de octubre ocho han sido las entradas de misterios publicadas especialmente para el evento estrella de Mundo Pandereta, una de ellas un Relato Pandereta que escribí "inspirándome" en una historia real que apareció en la prensa escrita este verano. Para cerrar por completo Halloween Pandereta 2015 me gustaría repasar las ent...

Relatos Pandereta: No te asomes a la ventana.

(Inspirado en hechos reales) : Claire es una ama de casa y madre hiperactiva, vive junto a su marido Stan y su hija de 8 años Amanda a las afueras de la ciudad en una típica casa con porche en la entrada, jardín trasero y guardilla. Claire ocupa su tiempo cuidando de su hija y trabajando en un proyecto de futuro para montar un negocio propio, mientras tanto se ocupa también de presidir el consejo de padres del colegio de Amanda y el consejo de vecinos del barrio. Stan estaba de viaje de negocios en la otra punta del país con unos inversores muy importantes, por lo que la mañana empezó intensa. A la carrera que supuso preparar a Amanda y llevarla al colegio a la hora, le seguía una importante reunión en el consejo de vecinos donde debían decidir cual iba a ser la estrategia a seguir por los vecinos que estaban en contra de un nuevo proyecto en el centro del barrio, que supondría la construcción de un centro comercial en lugar del proyecto original que preveía la construcción de un g...

La niña del agujero, no te atrevas a jugar con ella.

Imagen
Japón es un país con infinidad de historias terroríficas y leyendas urbanas, que han ido pasando de generación en generación. Muchas de ellas se han ido adaptando a cada tiempo, manteniendo una base única, otras han surgido en tiempos más modernos, tal vez, por la necesidad de generar historias que den de que hablar entre la sociedad nipona. La leyenda que hoy me ocupa, es una de esas leyendas que cuando la conozcas, te hará mirar de otra manera esos rincones oscuros de casa.

El misterioso viajero de Taured.

Imagen
En Julio de 1954 un hombre llegó al aeropuerto de Tokyo, su aspecto era el de un hombre occidental totalmente normal. Varios agentes del aeropuerto decidieron parar al hombre para hacerle unas cuantas preguntas y registrar su equipaje. El hombre que hablaba varios idiomas aunque su idioma materno era el francés, se identificó y mostró su pasaporte a los agentes nipones. El pasaporte mostraba varios sellos de otros países a los que había viajado anteriormente muchos de ellos europeos, incluso mostraban que ya había visitado en otras ocasiones Japón. Todo aparentemente normal hasta que uno de los agentes se percata de algo extraño, el sello del país en el que dicho pasaporte fue expedido no existía o al menos los agentes no lo reconocían, Taured. En ese momento empezaron a preguntar al hombre al respecto, querían saber el motivo por el que el sello expedido en la elaboración del pasaporte, así como del país de origen y partida era de un país que NO existía. El hombre se indignó much...

Banshees, las anunciadoras de la muerte.

Imagen
Cuenta una antigua leyenda irlandesa, que cinco de las familias reales con la sangre más pura celta, los O'Neills , los O'Brien , los O'Connor , los O'Gradys y los Cavanaghs  tenían el privilegio de contar con los servicios de las Banshees , una especie de Hadas que anunciaban la muerte de cualquiera de los miembros de esas familias. Cada familia tenía una Banshee que les serviría hasta el fin de los días a ellos y sus descendientes. Dichas Banshees , normalmente anunciaban la próxima muerte de alguno de los miembros de la familia a la que servían, llorando en plena noche. Las Banshees pueden presentarse con aspecto de una joven hermosa, bajo la apariencia de una mujer de alta sociedad o con el aspecto de una vieja mujer de pelo canoso. Sea cual sea su apariencia, sus llantos o gritos de dolor podían estremecer a todo aquel que llegara a escucharlas. Las  Banshees lloraban de noche bajo la ventana del familiar que estuviera a punto de morir o, incluso, podían llegar...

Terror en el barrio de Enfield.

Imagen
1977, anochecía en el barrio de Enfield en las afueras de Londres. En una típica casa adosada británica Peggy Harper divorciada de 40 años y sus cuatro hijos, dos niñas y dos niños, se disponían a descansar. La señora Harper se despierta en mitad de la noche al oír a sus dos hijas gritar en su habitación, se levanta de la cama y corre a toda prisa. Al llegar sus hijas nerviosas y llorando le cuentan que sus camas empezaron a moverse solas muy intensamente, la señora Harper las tranquiliza y las convence de que solo fue una pesadilla de una de ellas. La noche siguiente la señora Harper vuelve a despertarse alarmada por los gritos de sus hijas. Al llegar a la habitación sus hijas le cuentan que oyeron una serie de ruidos y golpes y que una silla que tenían en un lado de la habitación comenzó a moverse sola. La señora Harper inspecciona la habitación pero no ve nada raro, así que para tranquilizar a sus hijas decide llevarse la silla a su habitación. Nada más salir de la habitación d...

Gacy, el Payaso Asesino.

Imagen
Stephen King , el rey del terror de las últimas décadas, publicó en 1986 una de sus más exitosas y aterradoras novelas que marcaron a toda una generación. It nos cuenta la historia de como un grupo de chicos son aterrados por un malvado monstruo que se alimenta de sus miedos y que es capaz de transformarse en cualquier cosa, pero que se muestra en la apariencia del payaso Pennywise interpretado por un excelente Tim Curry . Lo que muchos desconocen es que tras el payaso Pennywise , se esconde una historia real en la que se inspiró el bueno de Stephen King.  

El Caso del Hombre de Somerton, Tamám Shud.

Imagen
El 1 de diciembre de 1948, en la playa de Somerton (Adelaida, Australia), apareció el cadáver de un hombre. El cuerpo yacía boca arriba, estirado en la arena con su brazo izquierdo recto y el derecho doblado. El hombre parecía tener unos 45 años de edad, ojos castaños claros, cabello rubio algo canoso, 1,80 cm de altura, sin cicatrices en su cuerpo y en buen estado físico. Vestía una camisa blanca, corbata de color rojo y azul, pantalón marrón, medias y zapatos, suéter marrón y chaqueta gris, todo ello sin una sola etiqueta que pudiera dar pistas sobre el origen de la víctima. Algo extraño en su indumentaria era que estaba demasiado abrigado para la época del año en Australia, así como que no llevara sombrero, puesto que en esos años los hombres lo vestían habitualmente. Era extraño también que no estuviera documentado, pero si que se encontró un cigarrillo en su oreja derecha, un paquete de cigarrillos de marca distinta a los que llevaba dentro del paquete y que eran más caros, un...

El Duende de la hornilla: El poltergeist de Zaragoza

Imagen
En la Zaragoza de 1934, en un edificio situado en la calle Gascón de Gotor número 2 , unas carcajadas estridentes y extrañas que resonaban con fuerza entre el primer y segundo piso, alarmaron a todos los vecinos del edificio, que en plena madrugada, salieron a sus rellanos para saber que era lo que estaba pasando. Pasados unos minutos, las carcajadas eran cada vez menos intensas, permitiendo a los vecinos armarse de valor para buscar a los responsables, sin encontrar a nadie. Durante los días siguientes, todos los vecinos del inmueble pudieron escuchar a altas horas de la madrugada pequeños golpes y ruidos, pero nadie le dio mucha más importancia, hasta que un 27 de septiembre de 1934, en el piso segundo derecha algo se manifestó.

¿Saben que me saca de mis casillas?: ¡Que no te saluden!

Imagen
Un día un buen amigo mío me dijo: "¿Por que no haces en tú blog un post tipo ¿Saben que me saca de mis casillas?", como Peter Griffin en uno de sus capítulos. La verdad es que este tiempo lo he tenido en mente y creo que es el momento de hacer caso a ese buen amigo. Para iniciarme en esta especie de apartado o sección dentro de Mundo Pandereta, voy con una fácil y que seguro a muchos les saca de sus casillas: ¿Saben que me saca de mis casillas?. La gente que no saluda cuando les has saludado. A mi me ha sucedido y me sigue sucediendo en muchas ocasiones. Vivo en una gran comunidad de vecinos y lo normal es que no nos lleguemos a conocer todos, pero si te encuentras a alguien caminando por las zonas comunales le saludas (a no ser que tenga mala pinta o sospeches que está ahí no para nada bueno, en tal caso te ahorras el saludo y avisas a la policía y/o a los vecinos que conozcas), es lo normal y de buena educación que te devuelvan el saludo. Pues NO. Hay gente que por lo ...

Halloween Pandereta'15, vuelve el mes del Misterio.

Imagen
El año pasado para estas fechas anuncié que en Mundo Pandereta el mes de Octubre iba a ser el mes de Halloween Pandereta y este año, a pocos días del inicio del mes de octubre, anuncio que el mes del Misterio Pandereta esta de vuelta. Vale la pena recordar de donde viene la fiesta de Halloween a través de la entrada de Halloween Pandereta de 2014 : "Halloween es una de esas fiestas que terminan por conquistar a otros países, debido al aluvión de películas llegadas desde Hollywood y todo el marketing que arrastra, pese a que nosotros celebremos el 1 de noviembre nuestro día de los difuntos. Repasemos un poco la historia de Halloween: La fiesta de Halloween (víspera de todos los Santos), es de origen Celta y se celebra el 31 de Octubre. Es una fiesta típica y común en casi todos los países anglosajones. El hecho de disfrazarse para los antiguos Celtas era para ahuyentar a los malos espíritus. El famoso y tradicional "truco o trato" también es de origen c...

La exposición de Cuarto Milenio en Barcelona.

Imagen
Este pasado fin de semana he podido visitar la exposición de Cuarto Milenio en el Teatre Coliseum de Barcelona. Tras su éxito en sus dos primeras paradas de la gira del misterio en Madrid y Gijón, tocaba este mes de septiembre aterrizar en Barcelona, lugar en el cual no tenía muchas expectativas de que pudiera llegar pronto, ya que declaraciones de los organizadores de la gira hace unos meses daban a conocer que el calendario de espectáculos en Barcelona estaba muy cubierto y que iba a ser complicado buscar un hueco para antes de final de año, pero afortunadamente lo consiguieron. Hoy he querido escribir sobre mis impresiones de esta gira tan esperada entre los milenarios amantes del misterio made in Iker jiménez.

Fantasmas errantes en la estación de Tirso de Molina.

Imagen
En el metro de la ciudad de Madrid existe una estación en la que el misterio se hace patente y que tiene como origen una historia aterradora. En la actual plaza de Tirso de Molina, antigua Plaza del Progreso, se situó hasta 1834 el Antiguo Convento de la Merced. En aquel momento se derribó ese convento dejando su cementerio intacto, solo sepultado por cemento que posteriormente daría lugar a la Plaza del Progreso. Un tiempo después se iniciaron los trabajos de construcción de una nueva estación de metro que pasaría justo por debajo de esa plaza. Durante su construcción algunos trabajadores huyeron atemorizados al comprobar como de una de las paredes del túnel que se construía empezaban a caer y asomar restos humanos. Aquellos restos eran los de los monjes que descansaban en el antiguo cementerio que se sepultó tras derribar el Convento de la Merced. Las autoridades de entonces ni públicas ni privadas supieron que hacer con aquellos restos, por lo que decidieron dejarlos allí escondiénd...

THE LAST SHIP, la salvación navega en el último barco.

Imagen
En el año 2014 el canal de pago TNT daba luz verde a la emisión del primer capítulo en Estados Unidos, de una serie post-apocalíptica con un buque de guerra de la marina norteamericana como protagonista. Hasta aquí podríamos pensar que es una más de las muchas películas y series que nos describen el principio del fin de la humanidad, pero cuando el mismísimo Michael Bay (Transformers) se implica no solo en la producción si no también en la dirección... solo puedes esperar que haya esa fuerza en el resultado final propia de las grandes producciones que solo algunos pueden ofrecer. Hoy en Mundo Pandereta recomiendo una serie que me convenció y superó las expectativas que tenía sobre ella: THE LAST SHIP. THE LAST SHIP es la adaptación de una novela con el mismo nombre de 1988 popular en Estados Unidos y de la que Michael Bay se decidió a llevarla a la pequeña pantalla convenciendo al canal TNT. La serie nos sitúa a bordo del buque de guerra de la marina norteamericana Natham James, dest...

Primer aniversario Pandereta (06/09/2015).

Imagen
Hoy 6 de septiembre Mundo Pandereta cumple su primer año. Un año en el que cumplí mi objetivo de crear un lugar donde expresarme libremente y contar todo lo que me gusta. Algo más de 12.000 visitas y 232 entradas publicadas hacen de este año un año en el que me he mantenido constante como un bloguero más en este mundo de bloggers. Gracias a todos los que durante este año habéis seguido mi Blog y los que se han unido hace poco ¡bienvenidos!. Muchas Gracias a todos y no olvidéis difundir la Palabra Pandereta. Gracias y ¡Por Muchos Años Más!

Mis pelis de los 80 y 90. Vol.3 (Suspense)

Imagen
Las dos décadas comprendidas entre los 80 y 90 dejaron entre otras grandes títulos del genero de suspense, thriller o policíaco. Después del Volumen 1 (Acción) y del Volumen 2 (Aventura) inicio mi listado de las diez películas del genero de suspense que más me marcaron de esas épocas con mi particular Volumen 3. ¿Te animas a compartir conmigo este viaje al pasado?

FEAR The Walking Dead, el complemento perfecto.

Imagen
Hace ya muchas semanas que no escribía sobre esas series que me gustan, no es por ganas y si por falta de tiempo para ver nuevas que me gusten y me convenzan para recomendarlas. Aún así cuando tengo oportunidad de coger una la intento devorar entera en el menor tiempo posible como haría cualquier zombie que se precie. Y a propósito de zombies, hoy quiero recomendar una serie que se acaba de estrenar hace muy poco y que he empezado a seguir con ganas. Muchos la han catalogado como precuela de la exitosa serie de muertos vivientes  The Walking Dead , pero los responsables de la misma prefieren que se la conozca como una "pieza complementaria" al mundo TWD. Hoy recomiendo: FEAR, The Walking Dead. FEAR, TWD esta producida por el creador de TWD Robert Kirtman, entre otros y esta basada en la serie de televisión más que en la novela gráfica o cómic en el que si se basa TWD. En FEAR nos quieren explicar los primeros días del contagio que devuelve a la vida a la gente que muere tra...

Edward Mordrake y la cara del demonio.

Imagen
Poco se conoce de la historia de Edward Mordrake ya que con el paso del tiempo y la voluntad de ser olvidado hizo que poco a poco se esfumara del recuerdo colectivo, pero como sucede con las historias más asombrosas nunca se terminan por olvidar del todo. Antes de empezar hay que puntualizar que la historia que hoy se conoce tiene una base real, pero debido a que no existe demasiado que documente el caso muchos han adornado la historia de Edward Mordrake para hacerla posiblemente más fantástica, aunque eso tampoco se conoce realmente. El nacimiento de Edward Mordrake durante el siglo XIX en Inglaterra fue algo muy esperado por su familia, su madre era casi con total seguridad la Duquesa de Darlington y Edward iba a ser el heredero varón de una de las familias más ricas e influyentes de la época, pero algo dejó perplejos a los ilusionados padres. El bebé que había nacido presentaba lo que hoy se conoce como el síndrome de Diprosopia, un raro síndrome que afecta al gen responsable de l...

El horror de la Familia BUCKLEY.

Imagen
La familia Buckley residía en un pequeño pueblo de los Estados Unidos. Stuard y Elizabeth Buckley vivían tranquilos junto a sus cinco hijos y eran conocidos y respetados por sus vecinos hasta que la tragedia se cebó con la familia. Stuard Buckley desapareció misteriosamente hasta que días después fue encontrado degollado y con el estómago abierto en canal, dos años antes uno de los hijos Huck Buckley se cayó del tejado de la casa muriendo en el acto y posteriormente una de las hermanas Enma Buckley desapareció sin dejar rastro. Helen Buckley la hermana mayor se había casado y ya no vivía con la familia, por lo que solo quedaban Elisabeth y sus  dos hijos John y Susan viviendo solos en la casa familiar sobre el año 1889. La familia intentaba hacer vida normal y superar los duros golpes que el destino les había impuesto. A Elisabeth le gustaba sentarse en la parte trasera de la casa a leer relajada y tranquila un libro los ratos libres que podía tener. Pasados unos días dos amig...

La estación fantasma de Canfranc, una historia de olvido.

Imagen
No siempre un lugar abandonado debe ser un lugar marcado por la tragedia que genere fenómenos inexplicables, no al menos en el tema que me ocupa hoy. Este es el caso de la Estación Ferroviaria de Canfranc situada en Huesca, cerca del puesto fronterizo con Francia. Esta Estación Internacional fue inaugurada el 18 de Julio de 1928 en presencia del Rey español Alfonso XIII y el presidente de la República Francesa. La estación fue construida para conectar España y Francia y se equipó con todo tipo de servicios de alto nivel como un hotel de lujo, restaurante, biblioteca, puesto de correos, agencia de aduanas, casino, enfermería, oficina del Banco de España... todo lo necesario para que la estancia de las altas personalidades y la gente pudiente pudieran ser muy cómoda en esa zona en los Pirineos. La estación sufrió en septiembre de 1931 un importante incendio que asoló el vestíbulo, la biblioteca y el restaurante, dejando el techo de madera en muy mal estado. Aquello en principio se a...

Mis impresiones sobre JURASSIC WORLD.

Imagen
Hace unos pocos días pude disfrutar de la última entrega de la saga JURASSIC WORLD y puedo asegurar que cumple con lo que promete. Igual que hice anteriormente con TERMINATOR GENESIS , aprovecho la ocasión para escribir mis impresiones sobre JURASSIC WORLD después de haberla visto y de que hace unos meses también homenajeara a la saga de Jurassic Park . A continuación mis impresiones sobre JURASSIC WORLD:

SS Ourang Medan, el misterio del barco de la muerte.

Imagen
Junio de 1947, el buque de carga Holandés SS Ourang Medan navegaba por la ruta comercial del estrecho de Malaca, situado entre las costas de Sumatra y Malasia. Dos puestos de escuchas británicos y holandeses así como dos barcos estadounidenses recibieron un extraño y misterioso mensaje SOS: "Todos los oficiales STOP incluyendo el capitán STOP están muertos STOP posiblemente STOP la tripulación este muerta también STOP", seguidamente se volvió a recibir un mensaje que no se pudo descifrar para terminar con un "Estoy muriendo". Aquello evidentemente alarmó a todos aquellos que recibieron el extraño mensaje siendo el Silver Star, uno de los dos barcos estadounidenses que se encontraba más cerca, el que cambio rápidamente de rumbo para dirigirse hacia las coordenadas de SS Ourang Medan. Una vez llegó el Silver Star comenzó un horror difícil de imaginar. Al aproximarse la tripulación detectó la nula actividad en la cubierta del Ourang Medan. El capitán del Silver St...

El Guardián de la Imaginación, relatos interactivos para todos.

Imagen
Colores, interacción, juegos, imaginación, entretenimiento, valores... con esto podría resumir la app del estudio Play Attitude, hermanos de Iclassics Productions, S.L. responsables de otra excelente app interactiva como iPoe y de la que ya escribí hace un tiempo. El Guardián de la Imaginación tiene todo lo bueno que podemos encontrar en los ya tres volúmenes de iPoe como son la ambientación genial con ilustraciones fantásticas, una banda sonora propia de las mejores historias y unos cuentos o relatos de elaboración propia de calidad perfectos para los más peques de la casa y los mayores. Historias que nos dan lecciones de superación, de respeto, amistad... grandes valores que tanto niños como mayores seguro que entenderán y en algunos casos puede que incluso se vean reflejados en las historias. Destacar por encima del total de once relatos que nos trae esta app el primero de todos que para mí es el mejor: "Los colores olvidados", una encantadora historia que juega con los ...

Existe vida en la pantalla de tu móvil.

Imagen
La afirmación de que existe vida en la pantalla de tú móvil no se refiere a la "vida" tecnológica que le aportan sus aplicaciones y el aparato en si, más bien se refiere a las bacterias que viven encima de la pantalla de tú smartphone. Microscópicos organismos de todo tipo hacen vida y la comparten muy íntimamente con nosotros. Según un estudio reciente en la pantalla de nuestro smartphone podemos llegar a encontrar hasta 18 veces más bacterias que en un wc público... hay es nada. Y te preguntarás ¿como puede ser posible?, pues bien aunque nos duchemos a diario y nos lavemos la cara y las manos periódicamente durante el día, en nuestra piel ya conviven un buen número de bacterias beneficiosas, inofensivas e incluso peligrosas para nuestra salud siempre y cuando no traspasen esa barrera natural que es nuestra piel. Aún así no podemos evitar tocar cosas durante el día como la barandilla de unas escaleras, la barra del metro o el bus, la mesa del trabajo o de cualquier bar o res...

Mis impresiones sobre TERMINATOR GENESIS.

Imagen
Tenía muchas ganas de ver la última entrega de una de mis sagas del cine de acción más favoritas y por fin me he podido quitar ese gusanillo disfrutándola en el cine. Hace unos meses ya hice mi pequeño homenaje a la saga de Terminator  aprovechando el estreno este mes de julio de 2015 de la última entrega de la franquicia que funciona a modo de un reinicio de la misma y que me ha dejado muy buen sabor de boca. A continuación mis impresiones sobre TERMINATOR GENESIS:

Mis pelis de los 80 y 90. Vol.2 (Aventuras)

Imagen
Siguiendo con la entrada de hace unos días en la que publicaba Mis pelis de los 80 y 90. Vol.1 (Acción) , hoy sigo con el Volumen 2 de las películas que me marcaron en el género de aventuras. De nuevo otra vez me costó decidirme por 10, ¿me sigues de nuevo en este viaje al pasado?

Cuando tu cargador Lightning para iphone no carga.

Imagen
Llevaba tiempo como loco y preocupado ya que mi cargador Lightning para iphone no conectaba bien, impidiéndome en ocasiones cargar mi iphone. En un inicio pensé que de alguna manera pude haberlo estropeado ya sea por forzarlo, desconectarlo posiblemente mal o, si tenéis niños pequeños lo entenderéis, por haberlo arrancado de cualquier forma. Pues bien resulta que mi caso no era nada difícil de resolver. Previamente al buscar posibles motivos y soluciones en la red en algún momento intenté mirar si el conector se apreciaba en mal estado o incluso sucio, pero el conector del iphone es tan pequeño que cuesta saber exactamente que hay ahí dentro. Me centré en la solución más sencilla que era la de que pudiera estar sucio de pelusa el conector. Este conector al estar situado donde esta es propenso a que se le meta polvo o pelusa de los bolsillos del pantalón, la chaqueta o el bolso por lo que siguiendo las instrucciones de una web especializada (a partir de aquí si sigues este consejo deb...