Especial BATMAN DAY: las mejores entradas sobre el Caballero Oscuro.

Hoy se celebra el Batman Day. El Caballero Oscuro cumple más de 85 años desde su primera aparición en Detective Comics #27 y sigue siendo un icono de la cultura pop. En Mundo Pandereta lo quiero celebrar reuniendo algunas de las entradas que he escrito sobre Batman.


BATMAN EN EL CINE:


BATMAN, un héroe también de cine.

Creado por Bob Kane y Bill Finger, desde su primera aparición en 1939 en el número 27 de Detective Comics (DC), el justiciero enmascarado de la ciudad ficticia de Gotham, se ha convertido en todo un referente de la cultura pop, del género de superhéroes, así como en uno de los personajes más queridos y afamados de la historia del cómic. Pero es, posiblemente, gracias al cine que Batman consiguió llegar a las cotas más altas a nivel internacional. Por ello publico este especial con las apariciones más destacadas del Caballero Oscuro en solitario en la pequeña y gran pantalla… (clica para ir a la entrada)


Actores que fueron BATMAN en el cine.

Desde los años 40, cuando Batman dio el salto de las páginas de los cómics a las pantallas de cine, varios han sido los actores que lo han interpretado y de esos, los mejores varían depende del fan y los gustos. Para mí, estos son los mejores actores que han sido Batman en la gran pantalla… (clica para ir a la entrada).


Los villanos de BATMAN en el cine.

Tras repasar a los actores que se pusieron en la piel de BATMAN en la gran pantalla, ahora toca hacerlo con los mejores villanos y los actores que les dieron vida en el cine. Desde los 90 hasta hoy, son diferentes y algunos hasta con varias apariciones distintas en diferentes versiones, para acabar reuniendo a una colección de villanos míticos del cómic de Batman, que gustaron más o menos, dependiendo de la crítica y de los fans. Otros, que pasaron con más pena que gloria, quedarán excluidos de este ranking de villanos… (clica para ir a la entrada).


VILLANOS MÍTICOS:


JOKER, el villano más icónico de BATMAN.

Hablar sobre el Joker, no es hablar de cualquier personaje. Es hacerlo sobre uno de los villanos del mundo del cómic más icónicos y emblemáticos que existen. Su obsesión enfermiza con Batman, le ha llevado a ganarse, desde hace décadas, el primer puesto en el ranking de peores y más peligrosos villanos que combate el Caballero Oscuro en Gotham. Pero, ¿qué conocemos de la historia del Príncipe Payaso y su relación con Batman?… (clica para ir a la entrada)


DOS CARAS, un villano entre el bien y el mal.

La figura del villano Dos Caras, es posiblemente una de las más complejas del universo Batman. Un villano que, en muchas ocasiones, ha quedado a la sombra de otros como el Joker, pero que representa mucho para el propio Batman. Igual que hice con el Joker, repasando la historia del personaje en la entrada “Joker, el villano más icónico de Batman”, así como su relación con Batman, hoy me ocupo de este villano que tranquilamente podría ocupar el segundo puesto, entre los villanos más importantes y peligrosos del Caballero Oscuro… (clica para ir a la entrada).


La inspiración para crear al JOKER de BATMAN.

Hace poco escribí sobre los orígenes del personaje en la entrada “JOKER, el villano más icónico de BATMAN”. Hoy voy a centrarme en su polémica creación como personaje, allá por la década de los 40, ya que su autoría nunca terminó de quedar clara, pese a la versión oficial… (clica para ir a la entrada)


Cuando el JOKER golpeó duro a SUPERMAN.

Mientras Superman se bate en combates espectaculares e intensos contra villanos considerados dioses, un villano que en comparación no debería representar más que un estorbo, ha demostrado ser uno de los que mayor daño le han hecho en la historia de DC… (clica para ir a la entrada).



CURIOSIDADES Y LEGADO:


El ensayo de Stephen King sobre Batman en los 80.

Sabías que ¿en 1986, para celebrar el número 400 de Batman, DC Comics quiso que diferentes personas destacadas escribieran unas líneas sobre lo que significaba para ellas el justiciero de Gotham? Una de esas personas fue STEPHEN KING. Su ensayo sobre lo que representó y representaba para él Batman tuvo tal impacto, que DC decidió dejar de lado todos los demás para utilizar solo el suyo como introducción, en el entonces aniversario del héroe… (clica para ir a la entrada)


Bob Kane, de creador a peor villano de Batman.

El año 1939 fue un año histórico para DC, puesto que nacerían dos de los superhéroes más importantes de su propia historia, Superman y Batman, que marcaron un antes y un después en la incipiente industria del cómic. Pero lo que me ocupa hoy no es una efeméride, sino la historia poco conocida entre el gran público del creador de BatmanBob Kane, y sus polémicas respecto a la autoría de una creación que nunca estuvo dispuesto a compartir... (clica para ir a la entrada).



La BATCUEVA de Batman.

Batman tiene a su alrededor multitud de curiosidades, algunas de ellas relacionadas con sus inicios creativos y otras, con su desarrollo a lo largo de los años como personaje protagonista de comics de superhéroes. Una de esas curiosidades tienen que ver con su icónico centro de mando, la Batcueva(clica para ir a la entrada).


BATMAN en menos de 90”.

En píldoras de unos 90 segundos, descubre algunos cómics de Batman o del propio universo DC. Podrás leerlas entre una y otra parada del metro, en la cola del supermercado, durante tu descanso del trabajo… (clica para ir a la etiqueta).



Porque Batman no es solo un héroe… es un mito que nunca se apaga.

¡FELIZ BATMAN DAY!



Descubre más entradas clicando en la etiqueta #Batman.



📲 Sigue Mundo Pandereta en WhatsApp.
Sigue la actualidad del blog directo al móvil. 

Comentarios