Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Reseña de cómics: El asesino de Green River, una historia real contada desde dentro.

Imagen
En unos tiempos donde el True Crime es un género de entretenimiento que genera morbo y polémica, un cómic publicado en 2011 aportó un estilo serio, humano y alejado precisamente de eso, el morbo, para contarnos “una historia de detectives real”. Mi reseña trata sobre: El asesino de Green River :

Los chicos malos del fútbol: jugadores polémicos que marcaron los 80 y 90.

Imagen
En los años 80 y 90, el fútbol vivía un periodo de transición: profesional, globalizado y cada vez más mediático. Sin embargo, entre los grandes talentos de aquellas décadas también surgieron figuras que parecían ir a contracorriente. Estrellas con un espíritu indomable, rebelde y un carácter explosivo que los convirtió en los auténticos “ enfant terrible ” del fútbol: jugadores capaces de enamorar y desesperar a partes iguales. A continuación encontrarás algunos de esos “ chicos malos ” del fútbol de esas dos décadas:

La cámara acorazada del Banco de España: historia, secretos y curiosidades.

Imagen
A más de 35 metros bajo la plaza de Cibeles se oculta la cámara acorazada del Banco de España , un lugar de muros impenetrables, puertas colosales y secretos que han marcado la historia.

Especial BATMAN DAY: las mejores entradas sobre el Caballero Oscuro.

Imagen
Hoy se celebra el Batman Day . El Caballero Oscuro cumple más de 85 años desde su primera aparición en Detective Comics #27 y sigue siendo un icono de la cultura pop. En Mundo Pandereta lo quiero celebrar reuniendo algunas de las entradas que he escrito sobre Batman .

Reseña de cómics. BLACKSAD: el cómic europeo que conquistó el noir.

Imagen
Hablar de cómic europeo es hablar de talento, creatividad narrativa, variedad de estilos y géneros, de literatura gráfica, de cultura… El cómic europeo, dentro del propio mundo del cómic, es un género propio potente y muy respetado con autores internacionalmente reconocidos y mercados, como el francés o belga como claros exponentes del mismo. Pero no son los únicos, porque otros mercados europeos como el italiano o el español han aportado en las últimas décadas auténticas joyas a este arte.  Un ejemplo de estos autores europeos, que han logrado posicionar sus obras en lo más alto son Juan Díaz Canales (Madrid) y Juanjo Guarnido (Granada) con su obra maestra: BLACKSAD , que paso a reseñarte desde ya.

Cuando gobernar Roma significaba jugar con la muerte

Imagen
Por mucho que puedas creer lo contrario, durante los siglos del dominio Romano, ser emperador no era la profesión más segura del mundo. Descubre por qué llegar a ser emperador en el gran Imperio Romano, era una profesión de auténtico riesgo.  

Cleopatra: la última faraona y el sueño perdido de Egipto.

Imagen
La figura de Cleopatra es una de las más importantes del cine de los años 60. La interpretación de Elizabeth Taylor es de las más recordadas gracias a la gran producción que Hollywood llevó al cine en 1963. También ayudó a crear una imagen distorsionada de su figura, algo que la propia historia nos legó, en parte, a través de quienes fueron sus grandes detractores y enemigos. Descubre quién fue Cleopatra , que representó para Egipto y para un mundo, en el que el Imperio Romano dominaba a sangre y fuego.

James Dean, el eterno rebelde: su trágico final y los misterios que dejó.

Imagen
James Byron Dean (8 de febrero de 1931 - 30 de septiembre de 1955) se convirtió en uno de los mayores iconos del cine en los años 50 pese a su brevísima carrera. Tras su trágica muerte, pasó a ser símbolo eterno de inconformismo juvenil, rebeldía y espíritu libre.

Ted Lasso: la serie que devuelve la sonrisa y enseña optimismo.

Imagen
En plena pandemia de COVID19 el espectador estaba necesitado de series que le aportaran buen rollo. Fue entonces cuando llegó a APPLE TV: TED LASSO . Quédate conmigo para descubrir una de esas series capaces de devolverte la sonrisa.

Batman en menos de 90 segundos #18.

Imagen
Cuando dos mundos tan oscuros como Gotham y Mega-City Uno chocan, sabes que va a saltar la chispa… y que la sangre no tardará en correr. Aprovechando que fue una de mis lecturas de verano, gracias a la “ Xarxa de biblioteques municipals ” de Catalunya, hoy vuelvo a este formato exprés de un cómic de Batman en menos de 90” : Batman / Juez Dredd . ¡⏱️90”!

Agallas, el perro cobarde: historia, curiosidades y legado de la serie.

Imagen
Estrenada en 1999, Agallas, el perro cobarde marcó a toda una generación con su mezcla de humor, terror y ternura. Pero detrás de este perro rosado hay mucho más de lo que parece.

Reseña de cómics: La ciudad de los prodigios, la novela gráfica de Claudio Stassi basada en la de Eduardo Mendoza.

Imagen
La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza llegó a mis manos en el instituto, como lectura obligatoria de un trimestre. Lo que consiguió esta reconocida obra fue despertar en mí un amor por la literatura que jamás olvidé. Por eso, cuando supe que el dibujante italiano Claudio Stassi —afincado en la ciudad condal— se lanzó a adaptarla como novela gráfica, tuve la necesidad de comprobar el resultado. Tras pedirla a préstamo en la biblioteca de mi barrio, aquí te cuento mi reseña de cómics sobre La ciudad de los prodigios.

Matte Painting: la técnica que revolucionó el cine clásico y moderno.

Imagen
El cine que hoy conocemos no tiene nada que ver con el de hace más de 100 años. Las formas de actuar, dirigir y financiar una película eran diferentes, así como las técnicas que se utilizaban para crear ilusiones o efectos que engañaran al espectador, mostrándole mágicamente otra realidad. Igual que hice con una de las técnicas más revolucionarias del cine, como fue la de la Cámara multiplano de 1937, ahora te presento otra tan importante y algo más antigua que, incluso hoy en día, se sigue utilizando en superproducciones de Hollywood: el Matte painting .