Reseña de cómics. BLACKSAD: el cómic europeo que conquistó el noir.

Hablar de cómic europeo es hablar de talento, creatividad narrativa, variedad de estilos y géneros, de literatura gráfica, de cultura… El cómic europeo, dentro del propio mundo del cómic, es un género propio potente y muy respetado con autores internacionalmente reconocidos y mercados, como el francés o belga como claros exponentes del mismo. Pero no son los únicos, porque otros mercados europeos como el italiano o el español han aportado en las últimas décadas auténticas joyas a este arte. 

Un ejemplo de estos autores europeos, que han logrado posicionar sus obras en lo más alto son Juan Díaz Canales (Madrid) y Juanjo Guarnido (Granada) con su obra maestra: BLACKSAD, que paso a reseñarte desde ya.


En un mundo de animales antropomórficos inspirado en los Estados Unidos de la década de los 50, un gato detective llamado John Blacksad investiga desapariciones misteriosas y crueles asesinatos.

 


Hacía mucho que me encontraba esta obra entre las listas de novelas gráficas más recomendadas para leer del cómic europeo y, aunque siempre me llamó mucho la atención, nunca me decidía a dar el paso. De nuevo este verano, gracias a mi recién adquirida afición a visitar la red de bibliotecas municipales de Catalunya, conseguí a préstamo el integral de Blacksad publicado por Norma Comics (en mi caso la edición en catalán) y que recopila las cinco primeras historias de este felino detective privado.

Para empezar, que Juanjo Guarnido ha trabajado en Disney es innegable viendo su estilo de dibujo. Pero el cómo logra llevar ese estilo y esencia en el dibujo a lo noir de los 50 y a las historias detectivescas, alejado de lo infantil es asombroso.


El dibujo es detallista, maravilloso y con algunas viñetas realmente artísticas. Fiel a ese ambiente noir que respira la obra. También logra aportar un toque de erotismo en algunas viñetas realmente preciosas. 



En lo que respecta a las tramas y las historias que aparecen en el cómic de BlacksadJuan Díaz Canales demuestra dominar el género ambientado en los EE.UU. de la década de los 50 a la perfección.



Las tramas son inteligentes, serias, adultas y muy bien resueltas, con personajes importantes que van apareciendo y aportando ese halo de misterio necesario, aderezado con un puntito de acción. Cada historia es un caso que te atrapa, junto a su carismático protagonista. Eso da fuerza a unas historias muy bien ambientadas y contextualizadas en ese momento de la historia donde el género habitualmente se mueve.



Cinco tramas, cinco casos que John Blacksad investiga con esos aires de tipo seguro de sí mismo, confiado y concienzudo combinado con un lado más personal que lo convierte en alguien comprensivo y empático.

Cada caso que le toca investigar tiene un drama tras de sí y que toca grandes temas sociales de la América de mediados del siglo XX. Blacksad investiga casos de corrupción, crímenes pasionales, segregación racial, discriminación, persecución de ideología, fanatismo, adicciones, crimen organizado, frustración y malas decisiones. Todo ello envuelto en un estilo de thriller detectivesco con estética noir sobresaliente.



Blacksad es por méritos propios uno de los grandes referentes del género de cómic europeo. Un cómic de una calidad innegable en todas sus facetas, que lo convierte en imprescindible.



📲 Sigue Mundo Pandereta en WhatsApp.
Sigue la actualidad del blog directo al móvil. 

Comentarios