Reseña de cómics: El asesino de Green River, una historia real contada desde dentro.
En unos tiempos donde el True Crime es un género de entretenimiento que genera morbo y polémica, un cómic publicado en 2011 aportó un estilo serio, humano y alejado precisamente de eso, el morbo, para contarnos “una historia de detectives real”. Mi reseña trata sobre: El asesino de Green River:
El detective Tom Jensen estuvo veinte años preparándose para preguntarle a un monstruo una sola pregunta. El verano de 2003 le llegó la oportunidad. Gary Leon Ridgeway, el asesino de Green River, mató a más de cuarenta y ocho mujeres y adolescentes. Durante 188 días, el detective encargado de encontrar y detener al peor asesino de la historia de los EE UU, interrogó y prácticamente vivió con el asesino al que había dado caza durante tanto tiempo. Una oportunidad única para intentar comprender las razones detrás de ese horrible comportamiento.
Si algo hace especial a esta novela gráfica, publicada por Dark Horse en 2011, que llegó a España a través de Norma Editorial en 2012 y que ganó el premio Eisner 2012 a la mejor obra, basada en hechos reales, es la cercanía de su propio autor. Jeff Jensen, es hijo del detective Tom Jensen, protagonista de la historia y que durante años investigó el caso real del asesino apodado como “el asesino de Green River”.
Esa cercanía permite al autor explicar de una forma muy diferente y mucho menos escabrosa un crimen que su propio padre vivió de primera mano y que, por lo tanto, le aporta una serie de detalles de la investigación que la hace realista desde una perspectiva humana y de respeto hacia las víctimas.
Una historia que te atrapa por como está contada desde el primer momento, con una narrativa que Jeff Jensen consigue que sea muy fluida.
Los personajes están explicados desde un punto muy humano, algo que nos hace vivir la investigación a lo largo de los años y a través de diferentes saltos de tiempo, de forma muy natural y cercana. También consigue transmitir la crudeza a nivel sentimental que viven unos policías que pasan por diferentes etapas de sus vidas, las cuales siguen adelante, mientras los cuerpos continúan apareciendo contándose por decenas.
El dibujo a cargo de Jonathan Case es sobrio y directo, evitando recrearse en escenas macabras y poniendo en valor la parte más humana y emotiva de los personajes. Un dibujo en blanco y negro perfecto para una historia sombría y dura.
En definitiva, El asesino de Green River es un gran thriller de detectives, merecedor de las excelentes críticas que tiene y que aporta ese toque personal y de historia basada en hechos reales que suma y mucho, a la gran sensación que te deja al final.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!