Hace aproximadamente unos 65 millones de años los dinosaurios se extinguieron, dejando de ser los dominadores del planeta, dando paso a que la evolución se tomara su tiempo para diseñar nuevas especies que repoblarán la Tierra en su lugar. La teoría que auna mayor consenso para explicar la extinción de los dinosaurios, proviene del premio Nobel de física Luis Álvarez (estadounidense de origen asturiano) y su hijo, que detectaron entre una capa de estratos llamada K-T, que limita el final de la era Cretácea con el inicio de la Terciaría, una gran cantidad de polvo de Iridio, un metal muy raro en nuestro planeta y que se encuentra en meteoritos. Pese a que la Tierra recibe cantidades de ese polvo llegado del espacio proveniente de meteoritos, los Álvarez lograron identificar en la capa K-T en la que los restos fósiles disminuyen, tal cantidad de polvo de Iridio que les hizo determinar que la causa más probable de la extinción de los dinosaurios y otras especies, tuvo lugar a consecuencia...