Magia y goles made in Brasil: brasileños que son leyenda del Barça.

Con más de 125 años de historia, el Barça ha visto pasar por sus filas a grandes jugadores. Desde Paulino Alcántara, Ladislao Kubala, Luis Suárez Miramontes, Johan Cruyff pasando por Diego Armando Maradona, Ronald Koeman, Hristo Stoichkov o Lionel Messi entre otros muchos que han vestido los colores de la camiseta azulgrana. Algunos de esos grandes jugadores han llegado del país de la samba y el fútbol, Brasil, dejando nombres míticos para la historia del club y el fútbol. Prepárate para un viaje nostálgico por la historia brasileña del FC Barcelona.


EVARISTO MACEDO (1957-1962):
Llegado a Barcelona procedente del Flamengo brasileño en 1957, su fichaje fue una apuesta decidida del club con la intención de reforzar el ataque azulgrana con el talento y la magia brasileña. 


Macedo, que había destacado en el fútbol brasileño como un delantero muy versátil, rápido, habilidoso y goleador, aterrizó en la ciudad condal tras el pago de un suculento traspaso para la época. Las expectativas eran muy elevadas y no defraudó.

En sus tres temporadas en el Barça ganó:
  • 2 ligas (58-59 y 59-60). 
  • 2 Copas de Ferias (57-58 y 59-60) —la precursora de la Copa de Europa, actual Champions League—. 
En esas tres temporadas Macedo, a parte de repartir unas 40 asistencias —datos estimados porque entonces no se recopilaban esas estadísticas— fue el máximo artillero del equipo, acumulando la friolera de 105 goles en 151 partidos disputados con el Barça, que lo convertirían por décadas en el máximo goleador histórico del club, hasta la llegada de un tal Lionel Messi.

Su marcha al Real Madrid, el máximo rival, sorprendió a propios y extraños pero, pese a ello, Evaristo Macedo es y será siempre el primer gran brasileño en vestir de azulgrana.


ROMARIO (1993-1995):
Llegado en el verano del 1993 procedente del PSV Eindhoven, por 600 millones de pesetas —unos 3,6 millones de euros actuales—, Romario de Souza Faria fue una petición expresa del entonces entrenador del FC Barcelona Johan Cruyff.


Rápido, letal cerca del área, con un regate en corto endiablado y una definición fuera de lo común, Romario llegó como la última pieza que le faltaba a aquella obra de orfebrería que era el Barça del Dream Team.

Tras destacar sobradamente en el fútbol neerlandés, en su primera temporada anotó lo prometido por él mismo a su llegada a la ciudad condal, 30 goles que lo convirtieron en máximo goleador de la la liga 93-94, dejando exhibiciones eternas en la memoria colectiva del culé como su hat-trick a Real Madrid en el mítico 5-0.

En su temporada y media en Can Barça anotó 39 goles en 65 partidos y repartió 12 asistencias. Ayudó al Barcelona a ganar:
  • La Liga 93-94.
  • La Supercopa de 1994. 
Como azulgrana fue distinguido con el FIFA World Player de 1994.

Desafortunadamente, su estilo de vida relajado y nocturno le llevó a varios encontronazos con Johan Cruyff que en su segunda temporada, hizo que fuera traspasado a mitad de la misma al Flamengo de Brasil.

Romario fue, posiblemente, uno de esos talentos únicos a la altura de las grandes figuras de la historia de este deporte.


RONALDO NAZÁRIO (1996-1997):
1996 es recordado por muchos culés por el fichaje de uno de los talentos emergentes más codiciados y prometedores del fútbol internacional. 

Del PSV Eindhoven llegó Ronaldo Nazário, a través de un traspaso cifrado en unos históricos 2.500 millones de pesetas —unos 15 millones de euros—, que lo convertirían en el traspaso más elevado de la historia en ese momento, fichando a los 19 años por un Barça en fase de renovación post-Cruyff, de la mano del mister inglés Bobby Robson.


Robson, que había sido técnico del Sporting de Lisboa, conocía a Ronaldo de haberse enfrentado a él como delantero del PSV. Sir Bobby Robson quedó prendado de aquel delantero brasileño que en sus dos temporadas en el PSV anotó 54 goles en 57 partidos.

El impacto de Ronaldo fue al estilo de su compatriota Romario unos años antes, inmediato y sorprendente, aunque con un punto de exuberancia física impresionante. Veloz, mágico en el regate y goleador Ronaldo Nazário, que compartió ataque con nombres de la talla de Luis Figo, Giovanni Silva, Pizzi o Luis Enrique, dejó momentos que aún resuenan en el imaginario colectivo culé y futbolístico como su golazo en carrera al Compostela, sus goles en el Camp Nou al Valencia o su actuación en la final de la Recopa de Europa de aquel año, entre otros muchos.

Con tan solo una temporada como azulgrana, Ronaldo ganó:
  • la Copa del Rey. 
  • La Supercopa de España. 
  • La Recopa de Europa. 
Fue máximo goleador de la liga 96-97 con 34 tantos, máximo goleador de la Recopa de Europa 96-97, además de FIFA World Player de 1996 e integrante del FIFA World XI de 1997 —estos dos últimos títulos individuales, aunque otorgados mayormente por su temporada en el Barça, fueron entregados vistiendo la camiseta de otro equipo—. En todas las competiciones que disputó con el FC Barcelona anotó 47 goles en 49 partidos y dio 9 asistencias. 

Durante el verano de 1997, los agentes de Ronaldo no llegaron a un acuerdo para su renovación, por lo que el presidente del la entidad Josep Lluís Núñez, tomaría la decisión de vender al jugador tan solo un año después de su llegada, por el valor de su cláusula liberatoria de 4.000 millones de pesetas —unos 26,5 millones de euros— al Inter de Milán.

Ronaldo se marchó pronto dejando infinidad de goles y jugadas mágicas, además de una estadística asombrosa. Tiene un promedio de 0,96 goles por partido, que es récord del club para jugadores con más de 20 partidos.


GIOVANNI SILVA (1996-1999):
También durante el verano de 1996, daría el salto desde el Palmeiras brasileño un desconocido centrocampista ofensivo llamado Giovanni Silva.

Aunque su fichaje hizo correr ríos de tinta en la prensa deportiva del momento, por las dudas que generaba un jugador poco conocido fuera de Brasil, lo cierto es que Giovanni Silva llegó a los 24 años por un coste relativamente bajo de 2,5 millones de dólares —unos 1,9 millones de euros— y, poco a poco, dejó muestras de su enorme talento. 


Bobby Robson rápidamente confió en el brasileño que venía de ganar varios títulos nacionales con el Palmeiras y de ser jugador destacado en la Copa Libertadores. Giovanni fue uno de los jugadores habituales del ataque de aquella talentosa plantilla, en la que destacaba junto a Ronaldo NazarioLuis Figo o Luis Enrique entre otros.

Giovanni se destapó como un medio ofensivo habilidoso, con fácil llegada al área y con una zurda exquisita que le permitió, entre otros, anotarle un doblete al Real Madrid en el Clásico liguero de aquella temporada en el Bernabéu.

En sus tres temporadas, Giovanni Silva ganó:
  • 2 ligas (97-98 y 98-99).
  • 2 Copas del Rey (96-97 y 97-98).
  • 1 Recopa de Europa (1996). 
Giovanni no fue excesivamente goleador, anotando solo 18 goles y repartiendo 25 asistencias.

En 1999 se consumó su salida del FC Barcelona tras tres temporadas al Olympiacos griego, donde alargaría su carrera y se convertiría en toda una institución para el equipo heleno.

Giovanni Silva es uno de esos “olvidados” cuando hablamos de talento brasileño que haya destacado en el Barça.


RIVALDO (1997-2002):
La pretemporada de 1997 comenzó con el mal sabor de boca para los culés por del traspaso de Ronaldo Nazário al Inter de Milán. No solo fue un golpe anímico para la afición, también representó para el equipo la perdida de su mejor jugador y goleador, en una temporada donde se estrenaba técnico, el neerlandés Louis Van Gaal

Por ello, el Barça movió ficha de forma apurada y prácticamente en el descuento del mercado de fichajes, para pagar in extremis la cláusula de rescisión de Rivaldo Vítor Borba Ferreira al Deportivo de la Coruña por unos 4.000 millones de pesetas (unos 24 millones de euros).


Rivaldo, que se había desempeñado la temporada anterior en el Depor como mediapunta, anotando 21 goles, no defraudó y rindió desde el primer momento.

Fue utilizado por el entrenador neerlandés mayoritariamente como extremo izquierdo, aunque durante su carrera como azulgrana también asumiría en ocasiones el rol de mediapunta o, incluso, delantero centro.

Atacante espigado y delgado, era muy habilidoso con el balón en los pies, tenía una gran zancada, disparo desde media y larga distancia, dominaba los lanzamientos de falta, penalti y tenía excelentes registros goleadores. Decisivo prácticamente en sus cinco temporadas en el club, Rivaldo destacó con 130 goles en todas las competiciones y más de 50 asistencias. Ganó: 
  • 2 ligas (97-98 y 98-99).
  • 1 Copa del Rey (97-98).
  • 1 Supercopa de España (98) 
También fue reconocido a título individual con el Balón de Oro de 1999 y el FIFA World Player de 1999.

Rivaldo formó uno de los tridentes más letales y talentosos de Europa, junto a Luis Figo en el extremo derecho y Patrick Kluivert como delantero centro. Para el recuerdo dejó a los culés sus lanzamientos de falta, sus disparos desde la lejanía y sus eslalons superando rivales, aunque… su momento álgido y que muchos culés jamás olvidarán, fue su hatt-trick al Valencia en liga que le valió al FC Barcelona una plaza para la Champions de la siguiente temporada. Ese hatt-trick era una recopilación de todo lo bueno de Rivaldo: gol de disparo desde la frontal, gol de falta y fabuloso gol de estética chilena. 

Su marcha se produjo en el verano de 2002, en medio de un momento muy convulso institucionalmente para el Barça, de forma gratiita y con 34 años con destino al AC Milán italiano.


RONALDINHO (2003-2008):
La temporada de 2003 estaba llena de ilusiones, pero también de muchas incertidumbres para el aficionado culé. Tras unas elecciones que ganaría Joan Laporta, el club se encaminaba hacía una renovación profunda en muchos aspectos, que dejaba atrás un modelo de gestión caduco. 

Para ello, en lo deportivo y tras jugar al engaño con un crack mundial como David Beckham, el Barça firmó por 27 millones de euros procedente del PSG a Ronaldinho Gaúcho de 23 años, pese al importante interés del Manchester United en su contratación.


Eléctrico y tremendamente talentoso, Ronaldinho era de esos jugadores por los que merecía pagar una entrada. Dominaba varios registros ofensivos, aportaba goles y, por si esto no fuera suficiente, daba mucho espectáculo. 

Verlo jugar en ocasiones era como asistir a una demostración de freestyle. Su sonrisa se convirtió casi en un modelo de marca y con su juego y liderazgo desenfadado y alegre, cambió la historia moderna del Barça.

Junto a una generación de grandes futbolistas jóvenes de la casa como Valdés, Puyol, Xavi, Iniesta y de fuera como Marquez, Deco, Eto’o o Giuly, liderados a su vez en el banquillo por Franck Rijkaard, Ronaldinho en sus cinco temporadas como crack azulgrana ganó: 
  • 2 ligas (04-05 y 05-06).
  • 1 Champions League (05-06).
  • 2 Supercopas de España (05 y 06), 
Marcó un total de 94 goles en todas las competiciones y repartió 71 asistencias. A nivel individual, Ronaldinho alcanzó su máximo reconocimiento mundial al ser distinguido con el FIFA World Player de 2004 y 2005, así como el Balón de Oro de 2005.

Su marcha en el verano del 2008 al AC Milán por 25 millones de euros, puso punto y final a su aventura en Barcelona debido a un bajón significativo de su rendimiento, problemas físicos y un cambio de talante en los banquillos con Pep Guardiola que, tras asumir su cargo de primer entrenador del equipo, decidió deshacerse de figuras del proyecto anterior.

Ronaldinho también actuó como padrino deportivo en el vestuario de un jovencísimo Lionel Messi.


DANI ALVES (2008-2016 / 2021-2022):
Durante el mercado de fichajes de 2008 el FC Barcelona fichó al considerado como uno de los mejores laterales derechos del momento, Dani Alves. Lo hizo tras pagar un millonario traspaso al Sevilla de 29,5 millones de euros más variables, que lo convertían en el traspaso más elevado pagado por un defensa, y frente a la competencia de clubes ingleses como Chelsea o Manchester United.


Lateral rápido, profundo, habilidoso, con mayor vocación ofensiva que defensiva, aunque en esa faceta también procuraba destacar, Dani Alves era el lateral total para el esquema de Pep Guardiola.

Su carisma, espíritu luchador, competitividad y su excelente sintonía en el campo con Messi, le hicieron rápidamente imprescindible en aquel histórico Barça campeón del sextete.

Dani Alves participó en dos etapas en el Barça, en las que ganó:
  • 6 ligas. 
  • 4 Copas del Rey.
  • 3 Champions League. 
  • 4 Supercopas de España. 
  • 3 Mundiales de Clubes.
  • 3 Supercopas de Europa.
Marcó un total de 27 goles y repartió 101 asistencias, además, a título individual fue elegido Mejor Lateral Derecho del Mundo durante varias temporadas según el IFFHS.

Alves dejó una impronta difícil de olvidar en lo deportivo en Can Barça, donde la figura de lateral derecho ya no volvería a cubrirse con el mismo resultado y eficacia.

En 2016 dejaría el Barça a coste cero con destino a la Juventus de Turín. Pero tras unos años rayando a buen nivel, pese a su veteranía, en la temporada 2021-2022 Alves se ofrecería al Barça en un contexto de dificultades económicas, como agente libre y con el sueldo mínimo permitido por La Liga, para echar una mano al club, al presidente Joan Laporta y al entonces entrenador y excompañero Xavi Hernandez.


NEYMAR JR. (2013-2017):
Pese a que su traspaso ya estaba pactado desde 2011, fue en el verano de 2013 cuando se consumó su fichaje por unos 86 millones de euros —según investigaciones judiciales— al Santos FC de Brasil.


Pese a su juventud, Neymar Jr. ya era un crack consumado en Brasil, campeón de la Libertadores y jugador franquicia del Santos. Extremo con tendencia para aparecer por el centro, regateador mágico y con excelentes registros goleadores, Neymar era un jugador de los “bonitos” de ver. Capaz de recursos estéticos para zafarse de sus rivales que despertaban la admiración de sus aficionados, aunque también la frustración de los del rival.

Tras la salida de David Villa y la pérdida de importancia de Pedro, el Barça buscaba rejuvenecer la delantera aportando un socio hábil y de impacto para Messi y Suárez. Bajo la batuta de Luis Enrique Martínez como entrenador, Neymar dio un salto cualitativo en su juego que lo situó definitivamente entre los mejores del momento, a la altura del propio Messi o Cristiano Ronaldo, dominadores de los premios individuales en aquel entonces.

En sus cuatro temporadas siendo pieza fundamental de la MSN, ganó: 
  • 2 Ligas.
  • 3 Copas del Rey.
  • 1 Champions League.
  • 1 Supercopa de España.
  • 1 Mundial de Clubes.
  • 1 Supercopa de Europa. 
Marcó un total de 105 goles y aportó 76 asistencias. En 2015 se le otorgó el Balón de Bronce de la FIFA y en la Copa del Rey de la 14-15 fue el máximo anotador del torneo.

Su salida del club causó un gran revuelo porque se fraguó tras el pago de su millonaria cláusula de rescisión de 222 millones de euros, que pagó el PSG francés.

Pese a que Neymar dejó un gran recuerdo, principalmente entre una generación, su estilo de vida demasiado disperso y expuesto a la polémica le dejó una etiqueta de vividor y bravucón en el campo.

Del primer zarpazo de Evaristo a la sonrisa que lo cambió todo con Ronaldinho; del vendaval de un solo curso llamado Ronaldo a la finura implacable de Rivaldo; del lateral total que fue Dani Alves al vértigo goleador de Neymar. La historia del Barça también se escribe en portugués brasileño.

Y parece que a esta historia… aún le quedan líneas por escribir.



📲 Sigue Mundo Pandereta en WhatsApp.
Sigue la actualidad del blog directo al móvil. 

Comentarios