El misterio de la Casa de los Bayón: el primer poltergeist documentado en España.

En el Concejo de Aller en Asturias, se alza un viejo caserío propiedad de la parroquia de Moreda. Este caserío, hoy en calma, tuvo una época en la que alteró la vida de la familia Bayón, que vivía allí, y a los cerca de 50 vecinos que entonces vivían en el pueblo. Aquellos sucesos fueron catalogados tiempo después, como el primer caso poltergeist español del siglo XX.


🔥Esta entrada de octubre de 2018 ha sido actualizada y republicada, con mejoras en el contenido.

Una casa tranquila… hasta que empezó el terror.

En 1915 todas las alarmas saltaron en la casa de una humilde familia. Ruidos extraños que provenían de dentro de las paredes, golpes en armarios, puertas que se abrían y cerraban solas, lamentos inquietantes que parecían surgir de la nada e incluso variaciones bruscas de temperaturas, eran los fenómenos con los que la familia Bayón empezó a convivir en su propia casa. 



El bebé maldito de la familia Bayón.

Los problemas se agudizaron una noche cuando Juan, el bebé de la familia y decimotercer hijo del matrimonio, empezó a llorar de forma insistente desde la habitación donde dormía. Al entrar, la cuna no dejaba de moverse fuertemente con el bebé dentro, algo que aterró a la familia. Aquello ocurrió varios días más, hasta que el desesperado padre se atrevió a comentar el asunto con alguno de los vecinos. 

Un buen amigo de la familia y vecino del pueblo, se ofreció a montar guardia frente a la cuna la siguiente noche para intentar desentrañar el motivo de todos aquellos fenómenos. Justo esa noche la cuna empezó otra vez a mecerse sola intensamente, sin que aquel hombre pudiera detenerla siendo lanzado al suelo por aquella invisible fuerza que aparentemente la movía. Los fenómenos continuaron en la casa y desde entonces, cebándose con el pequeño Juan.


Lluvia de piedras dentro de la casa.

Cuando parecía que aquellos fenómenos imposibles no podían llegar a más, un buen día empezaron a llover piedras dentro de casa, pese a que las puertas y ventanas del caserío estaban cerradas y no había cristales rotos que pudieran hacer pensar que alguien las estuviera lanzando desde fuera. Curiosamente, esas piedras tampoco parecían llegar desde el exterior, porque incluso las noches de lluvia, esas piedras caían dentro de la casa totalmente secas.


Vecinos, Guardia Civil, espiritistas: el pueblo entero contra el misterio.

No fueron pocos los vecinos que se atrevieron a entrar en la casa de la familia Bayón y que fueron testigos de todos aquellos fenómenos. Fue tal la alarma social y la desesperación de la familia, que la Guardia Civil hizo aparición en el lugar en alguna ocasión, siendo algunos de sus agentes testigos directos de toda aquella pesadilla.

Por allí llegaron curiosos y expertos espiritistas de la época, interesados en todo aquello y deseosos de aprender y, posiblemente, contactar con lo que fuera que mantenía aterrorizada a los Bayón. Un cura llegó a pasar cada mañana por la casa para bendecirla, con el objetivo de terminar con todo aquello sin ningún éxito.


El secreto de Concepción.

Una noche mientras dormían, Concepción que era la matriarca de la familia, se despertó de un sueño levantándose de la cama. Su marido se interesó por lo que le pasaba, a lo que ella le contestó que alguien desde la habitación de al lado la estaba llamando. Concepción salió de la habitación y entró en la contigua. Su marido relataría que la vio de pie frente a la nada, hablando y escuchando durante bastante tiempo, hasta que al final volvió a la cama sin contar nada de lo que había estado pasando. 

Lo único que explicó a la familia era que el contenido de aquella conversación, con lo que fuera que estuvo conversando esa madrugada, debía mantenerse en secreto, de lo contrario los fenómenos no se detendrían nunca. Lo único que explicó fue que tenían que marcharse hasta Camplongo, en León, para asistir a unas misas y encender unas velas, ya que de esa manera lograría calmar toda aquella locura.


Un silencio que duró toda una vida.

La familia realizó el viaje y tras aquello, no volvieron a producirse fenómenos poltergeist en la casa. Concepción tuvo una vida larga hasta los 103 años de vida y, con su muerte, se llevó a la tumba el secreto de la conversación o el pacto que algunos creyeron que alcanzó con aquella supuesta entidad en plena oscuridad.

Años más tarde, una de sus hijas confirmaría que la casa volvió a una relativa tranquilidad, ya que los fenómenos no cesaron con respecto a su pequeño hermano, el cual era constantemente molestado y acosado por aquella entidad, que por lo visto siguió junto él el resto de sus días.

Hubo quien en un intento de resolver todo aquello, los relacionó con la muerte de una hermana de Concepción que vivía en León y que, posiblemente, tras transmitir sus últimas voluntades, pudo haber sido la causante de todo aquello hasta que por fin descansó tranquila. Pero aquello no explicaría la obsesión que parecía tener aquella fuerza con el bebé de la familia, que sin duda era el centro de gran parte de aquellos inquietantes sucesos.

Concepción se llevó su secreto hasta la tumba, y con él, quizá, la única explicación a uno de los casos más desconcertantes del folclore paranormal español. Hoy, la vieja casa sigue en pie, silenciosa, pero para muchos en Aller… el eco de aquellos golpes aún se escucha entre sus muros.



📲 Sigue Mundo Pandereta en WhatsApp.
Sigue la actualidad del blog directo al móvil. 

Comentarios

  1. Hubo alguna noticia en periódicos de aquel entonces? . Mi Gmail: Oso452004@gmail.com. Gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Siento la demora al contestarte. Estuve buscando en su momento cuando leía y me informaba del tema, e incluso ahora mismo, pero me temo que pese a que sí tuvo cierto seguimiento mediático, creo que habría que indagar más a fondo en la prensa de la época y quién sabe si en bibliotecas municipales que guarden documentación de este tipo de principio de siglo XX.

      Lo único es lo que se ha transmitido de “boca a boca” todo este tiempo, tanto por parte de descendientes de la familia y demás.

      Si encontraras algo no dudes en compartirlo, porque es sin duda un caso asombroso.

      ¡Gracias por el interés y por comentar!

      Eliminar

Publicar un comentario

Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!