Barcelona y la novena barca: la leyenda de su fundación.
Barcelona es una ciudad con historia, pero también con su dosis de mitología. Porque no solo se levanta sobre piedra romana y pasado medieval… también sobre leyendas épicas.
La Barca Nona: mito fundacional.
Otra representación del mito fundacional de la ciudad la encontrarás entre el Passeig Sant Joan con la calle Còrsega, conocida como la Font d’Hèrcules. Es una elegante fuente de 1797 que presenta a Hércules desnudo, apoyado en su garrote, con la piel del león Nemea sobre su brazo. Aunque no tuvo como misión reforzar el mito, su construcción con piedra de canteras de la montaña de Montjuïc, su ubicación y simbolismo permitió pensar en que en realidad fuera un guiño al héroe y su leyenda
🔥 Esta entrada fue publicada originalmente en septiembre de 2016. Hoy la recupero actualizándola y haciendo una revisión.
Cuenta la leyenda que el semidiós romano Hércules, se encontraba cumpliendo con los 12 trabajos encomendados por Euristeo, el rey de Argólida, como castigo por haber matado a dos de sus hijos y dos sobrinos. Tras completar su cuarto trabajo, Heracles se unió a los Argonautas de Jasón, que iban en busca del Vellocino de Oro a bordo de la mítica nave Argos, mientras surcaban el Mar Mediterráneo.
Al llegar cerca de la costa catalana un terrible temporal dispersó la flota, separándolos y haciendo que perdieran a una de las nueve naves que componían la expedición —justamente la novena—. Jasón ordenó a Hércules que fuera a buscar aquella nave perdida. Tras buscarla intensamente, Hércules encontró la "Barca Nona" —novena barca—, junto a la montaña de Montjuïc. El lugar cautivó a Hércules y al resto de sus hombres, que decidieron pedir ayuda al Dios de las artes y el comercio Hermes, para que les ayudara a fundar la ciudad Barcanona —Barcelona—, en honor a la embarcación que les llevó hasta allí.
¿Mito o marketing antiguo?
Esta leyenda no aparece en las crónicas clásicas. Es probable que surgiera siglos después, como tantas otras historias fundacionales, para dar lustre mítico a una ciudad con ambición y carisma. Al igual que Rómulo y Remo para Roma, o Ulises para Lisboa, Barcelona también tiene su versión épica.
Un poco de historia.
La zona donde se asienta Barcelona ya estaba habitada hace más de 4.000 años. Se han encontrado restos íberos que dan pistas de una presencia estable mucho antes de los romanos.
Fueron precisamente los romanos quienes fundaron Barcino hacia el siglo I a.C., en el monte Taber —donde hoy se alzan la Plaça Sant Jaume, el Palau de la Generalitat y el Ajuntament. Más adelante, llegaron los visigodos, los musulmanes y, en el año 801, Carlomagno conquistó la ciudad para integrarla en su imperio.
Ya en el siglo XI, el Condado de Barcelona invadió territorios del Califato de Córdoba, lo que catapultó a la ciudad a una posición de prestigio económico y militar, convirtiéndose en el motor político de lo que más tarde sería Cataluña.
¿Mito o marketing antiguo?
Esta leyenda no aparece en las crónicas clásicas. Es probable que surgiera siglos después, como tantas otras historias fundacionales, para dar lustre mítico a una ciudad con ambición y carisma. Al igual que Rómulo y Remo para Roma, o Ulises para Lisboa, Barcelona también tiene su versión épica.
Un poco de historia.
La zona donde se asienta Barcelona ya estaba habitada hace más de 4.000 años. Se han encontrado restos íberos que dan pistas de una presencia estable mucho antes de los romanos.
Fueron precisamente los romanos quienes fundaron Barcino hacia el siglo I a.C., en el monte Taber —donde hoy se alzan la Plaça Sant Jaume, el Palau de la Generalitat y el Ajuntament. Más adelante, llegaron los visigodos, los musulmanes y, en el año 801, Carlomagno conquistó la ciudad para integrarla en su imperio.
Ya en el siglo XI, el Condado de Barcelona invadió territorios del Califato de Córdoba, lo que catapultó a la ciudad a una posición de prestigio económico y militar, convirtiéndose en el motor político de lo que más tarde sería Cataluña.
Esculturas que representan el mito.
Una escultura de 1928 representa a Hércules luchando contra el león de Nemea se encuentra en Montjuïc, en los Jardines Laribal, cerca del Teatre Grec. No está ahí por casualidad. Se alza donde, según la leyenda, apareció la Barca Nona.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!