Tercera Guerra Mundial, una amenaza latente.
Con el recuerdo de las consecuencias traumáticas que supuso la 2ª
Guerra Mundial y lo que se puede conocer, a través de la historia, de la
terrible guerra de trincheras que fue la 1ª Guerra Mundial, el temor
en la sociedad por el estallido de un tercer conflicto global tiene a
los servicios secretos de los países más poderosos en alerta.
Todo esto son hipótesis
que corren por la red por parte, sobretodo, de expertos sobre el tema y
conspiranóicos que también tienen su punto de vista, unas veces
acertados otras no tanto, pero lo que está claro que cualquier paso en
falso ante conflictos teóricamente aislados podría comprometer el
periodo de paz más largo de la historia entre países occidentales.
Declaraciones
de analistas políticos, militares, periodistas, etc pueden mostrar
cuales serian las claves que volcarían al mundo a una 3ª Guerra Mundial.
Si a esto le añadimos las denuncias continuas de los teóricos de la
conspiración podemos o no, hacernos una idea algo más completa, aunque
siempre desde la prudencia y sin perder el norte por algo que aunque
"posible" no es para nada seguro.
En
la actualidad estamos viviendo un conflicto entre Ucrania y Rusia por
el dominio de la región fronteriza de Crimea y por diversos problemas
derivados de la crisis, deudas con Rusia y luchas de nacionalismos
pro-rusos y pro-ucranianos... Según entendidos en la materia, este
conflicto de enquistarse aún más de lo que ya esta y de generar una
intervención mucho más contundente de Rusia, podría generar un clima de
tensión tal que obligaría a otras potencias (sobretodo USA) a
intervenir. Pero según analistas de todo tipo y los mismos
conspiranóicos, el servicio secreto Norteamericano estaría con la mirada
puesta no muy lejos de Rusia, concretamente en China.
El
gigante asiatico podría estar pendiente de los movimientos del Putin en
Rusia y de la contundencia de la respuesta de Obama al respecto. Si
Estados Unidos responde de forma poco contundente y Rusia consiguiera
intervenir más allá de Crimea, colonizando una parte de lo que fué
antaño la Unión Sovietica, China podría valorarlo como un signo de
debilidad que le permitiría lanzarse a una de sus reclamaciones
tradicionales, la soberanía y control de diferentes areas marítimas en
los océanos Ártico, Pacífico e Índico que hoy pertenecen a Vietnam,
Filipinas, Brunei, Taiwan y Malasia. También China tendría en disputa
una serie de islas en el Mar de China Oriental, que incluyen dentro de
su frontera con Japón y que Japón defiende al tener en propiedad
Nacional.
Esto provacaría una
Guerra entre varios países asiáticos y en la que podrían unirse
diferentes potencias occidentales para defender a sus respectivos
aliados. Entre esas potencias occidentales chocarían inevitablemente USA
y Rusia, pero también podrían unirse al conflico países como Corea del
Norte, Irán, etc. Ese conflicto global tendría basicamente lugar en
territorios asiáticos, siempre según lo que explican los expertos no
llegaría más allá por el potencial militar del que disponen algunas
fuerzas de esa parte del mundo, aunque no se descartaría nada en un
conflicto en el que todos los países tomaran parte militarmente de una u
otra manera.

Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!