Reseña de cómics: Batman, Condado de Gotham.
El guionista de Nueva Jersey Steve Niles, conocido por grandes novelas gráficas del género de terror como 30 días de oscuridad o Criminal Macabre, agarró el encargo junto al dibujante Scott Hampton de crear una historia sobre Batman, con su genuino estilo. El resultado bien vale una reseña de cómics sobre: Batman, Condado Gotham.
“Una sucesión de robos y asesinatos aleja a Batman de su entorno natural, Gotham, y le lleva a las aparentemente idílicas zonas residenciales de las afueras de la ciudad. Pero allí, entre casas adormecidas y vallas de madera, Batman descubre una amenaza más aterradora que cualquier ataque del Joker. Los asesinatos parecen ceremoniales, rituales, pero no son nada que el mejor detective del mundo no pueda manejar. Es solo cuestión de tiempo que el Caballero Oscuro atrape al asesino... y en ese instante es cuando todo se va al infierno. ¿Cómo puede Batman enfrentarse a un enemigo en cuya existencia ni siquiera cree? ¿Cómo puede resolver un misterio contrario a toda lógica? Solo hay algo indudable... Batman deberá vencer al asesino o perder su propia cordura.”
¿Es posible llevar a Batman hasta historias con crímenes y casos crudos que tocan fibras sensibles? Lo es y ejemplos hay, como Batman, gritos en la noche de Archie Goodwin. Pero, ¿es posible eso, llevándolo al terreno de los asesinatos rituales y lo paranormal? Pues sí y Batman, Condado Gotham es ese claro ejemplo de que también se puede disfrutar de ese tipo de tramas cargadas de misterio y puntos de terror.
Acompañado por el dibujante Scott Hampton, responsable de la parte gráfica de la muy recomendable “Gritos en la noche”, Niles nos presenta una historia detectivesca que descoloca a Batman por completo, enfrentándolo a algo que no domina y en lo que no cree fuera de su Gotham. Una historia policiaca totalmente apartada de lo convencional para Batman que transmite misterio, que te va absorbiendo y que no rehuye de momentos macabros investigando una serie de asesinatos crueles, perpetrados por un asesino serial que actúa en una zona acomodada con inocentes familias, que poco a poco va desvelando un origen aterrador fuera del control terrenal de Batman.
El dibujo de Hampton transmite perfectamente la parte lúgubre y oscura de la propia historia, sintiendo esa presión asfixiante en cada viñeta y ese terror en aquellas figuras que atormentan al Caballero Oscuro.
Una gran historia para disfrutar, con los elementos propios de una buena historia de crímenes e investigación, con dosis de terror sobrenatural.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!