Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

La otra cara de La Máscara: la versión que Hollywood suavizó.

Imagen
Todos recuerdan a Jim Carrey bailando en 1994 con un sombrero amarillo y rompiendo la cuarta pared como un dibujo animado con superpoderes. Pero pocos saben que, antes de ser una comedia colorida y divertida, La Máscara fue un cómic salvaje, oscuro y cargado de violencia. En esta entrada descubrirás un universo retorcido donde esa máscara verde no da, precisamente, poderes para hacer el bien.

Marte: Zona Ciega. Capítulo 1 - La llegada.

Imagen
Al llegar a la colonia marciana, el comandante Sinclair descubre que todo está… demasiado en silencio. No hay rastro del equipo humano. Solo los BOB’s —androides de asistencia— patrullan la base, obedeciendo a MADRE, una inteligencia artificial que parece… ausente. Algo ha salido mal. Muy mal. Y nadie sabe en quién —o en qué— confiar.  En Marte: Zona Ciega, la línea entre confianza y traición se difumina, y la supervivencia depende de descubrir quién —o qué— está realmente al mando.

La Coca de San Juan: De Ofrenda Solar a Postre Estrella.

Imagen
La coca de San Juan no es solo un dulce típico de Cataluña, Valencia o Baleares: es un pedazo de historia comestible. Su forma, sus colores y sus sabores nos hablan de antiguos rituales paganos, del culto al solsticio de verano y de una tradición que ha sobrevivido al paso de los siglos, reinventándose sin perder su esencia.

Origen e historia de la mayonesa: del puerto de Mahón a las mesas del mundo.

Imagen
La mayonesa , una de las salsas más consumidas del mundo, tiene una historia tan interesante como inesperada. Aunque muchos creen que fue inventada en Francia, todo apunta a que su verdadero origen está en el puerto de Mahón, en la isla española de Menorca, durante el siglo XVIII. Quédate conmigo para descubrir el origen y la historia de esta popular salsa.

La máquina que hizo soñar: Cómo Disney revolucionó la animación con la cámara multiplano.

Imagen
Cuando pensamos en los clásicos animados de Disney — Blancanieves , Pinocho o Bambi — solemos recordar la magia, las canciones y los personajes entrañables. Pero detrás de esa magia había también una revolución técnica, que cambió por completo la forma de hacer animación.

Reseña de cómics: Hoka Hey!

Imagen
El autor francés Romain Maufront , alias  Neyef , lanzó en 2023 un cómic que terminaría por obtener el premio a la mejor novela gráfica de las librerías francesas de 2023, además de infinidad de buenas críticas y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Su acercamiento al western le valió para explicar una historia cautivadora de venganza, reencuentro con una cultura, amistad, amor y desigualdad junto a un apartado gráfico realmente maravilloso. En esta nueva reseña de cómics hoy te traigo: Hoka Hey!

La simbología de los dorsales de fútbol.

Imagen
El fútbol es un deporte cargado de emociones, pero también repleto de magia y simbolismo. Los dorsales de las camisetas de los jugadores son un ejemplo claro de esa mística que envuelve al deporte rey. Continúa conmigo para descubrir, por qué algunos dorsales simbolizan tanto en el mundo del fútbol.

La antología del cazador: Mis impresiones sobre “Predator, asesino de asesinos”.

Imagen
Cuando en 2022 se estrenó Prey , dirigida por Dan Trachtengerg , no solo significó la vuelta de una de las franquicias de acción, ciencia ficción y terror más queridas del cine, también la revitalizó demostrando que el universo Predator había vuelto para quedarse. Un claro ejemplo de que aquello no fue un simple acto de nostalgia y marketing para enganchar a los fans es Predator: asesino de asesinos .

Tarta Sacher: Origen y contiendas legales.

Imagen
Si hablamos de tartas, la Tarta Sacher es posiblemente la reina de las tartas. Un dulce que en su momento fue digno del paladar de casas reales y familias pudientes, una tarta con una elaboración sencilla, pero delicada con una combinación de sabores y texturas perfectos que rápidamente se convirtieron en un emblema de la Viena de principios del siglo XIX. Una tarta cargada de simbolismo, historia y litigios que durante más de una década, enfrentó a quienes luchaban por los derechos de una receta hoy universal.

Brothers Home: El lado oscuro que inspiró a El Juego del Calamar.

Imagen
Durante la dictadura militar que vivió Corea del Sur entre el 1981 y el 1987, Brothers Home se presentó como una especie de centro social de asistencia a personas que vivían al margen de la sociedad, proporcionando alimentos, educación y protección. La realidad que se escondía tras todo aquello era muy diferente y aterradora, tanto que en parte inspiró a la serie de televisión de éxito  El Juego del Calamar .