Origen e historia de la mayonesa: del puerto de Mahón a las mesas del mundo.
La mayonesa, una de las salsas más consumidas del mundo, tiene una historia tan interesante como inesperada. Aunque muchos creen que fue inventada en Francia, todo apunta a que su verdadero origen está en el puerto de Mahón, en la isla española de Menorca, durante el siglo XVIII. Quédate conmigo para descubrir el origen y la historia de esta popular salsa.
Todo comenzó en 1756, durante la Guerra de los Siete Años, cuando los franceses, al mando del duque Richelieu, tomaron la ciudad de Mahón. Tras finalizar su asedio, el chef del duque fue requerido para preparar un gran banquete de celebración por la victoria. En el menú estaba pensado realizar una salsa con nata y huevos, pero no fue posible debido a que no tenían nata disponible. Es por ello, que el chef del duque decidió probar mezclando huevos y aceite a la espera de que saliera algo que pudiera servir de en su lugar. Tras batir intensamente logró una curiosa emulsión cremosa y muy versátil que, tras ser presentada y servida, fue todo un éxito a la que llamaron salsa Mahonesa, en honor al puerto menorquín de Mahón.
Aunque esta es la versión más extendida y aceptada del origen de la sala mayonesa, algunos historiadores franceses la ponen en duda, asegurando que ya existían en tiempos medievales una receta con huevos y aceite y que su propio nombre sería una adaptación de Bayonnaise de Bayona, en el País Vasco francés o de Magnonaise, del verbo francés manier, que significa batir o manejar. Pese a todo, no hay certezas históricas para desconfiar del origen menorquín o español de la salsa Mayonesa.
Con el tiempo la receta fue evolucionando añadiendo algo de limón o vinagre, sal y otros ingredientes como pueden ser mostaza o ajo consiguiendo, por ejemplo, la popular salsa all i oli de Catalunya, preparada con yemas de huevo, aceite y ajo.
Como no podría ser de otra forma, la salsa mayonesa comenzó a popularizarse mundialmente en el siglo XX, sobre todo en Estados Unidos, gracias a marcas que la difundieron industrialmente. Pero no solo el país norteamericano la adoptó en su gastronomía como otras tantas recetas y platos propios de otros países, porque Rusia, Japón y muchos países de Hispanoamérica también la introdujeron habitualmente en algunos de sus platos, así como variantes de la misma.
La historia de la mayonesa nos recuerda que incluso las recetas más simples pueden tener orígenes complejos y fascinantes, convirtiéndose en elementos esenciales en la cocina mundial.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!