Reseña de cómics: Saludos desde Gotham.
Incluido en la saga “el año del villano”, Peter J. Tomasi se hacía cargo de otra entrega de Batman Detective Comics. Mi siguiente reseña de cómic trata sobre: Batman: Saludos desde Gotham.
“El Espectro, la personificación de la Ira de Dios, ha llegado a Gotham City con el insólito propósito de pedir ayuda a Batman. Así pues, estos dos héroes tan dispares viven una aventura conjunta justo antes de que el Joker vuelva a hacer acto de presencia. Libre de la influencia de Lex Luthor y de su Legión de la Condena, el Príncipe Payaso del Crimen se vuelve a convertir en el enemigo más imprevisible del Caballero Oscuro justo antes de que lleguen otros adversarios como Mr. Frío, que está a punto de recibir una oferta muy especial.”
La primera historia que encontramos, es la del tándem formado por el antihéroe Espectro y Batman, después de que este último recibiera la petición de ayuda de esta entidad cósmica con poderes de un Dios.
La trama transcurre en la necesidad de que Batman encuentre a un policía desaparecido, en el cual Espectro tiene un particular interés, tras unas extrañas y brutales muertes. Aunque posiblemente no sea una historia que marque una época, acaba siendo entretenida y fácil de leer.
La siguiente historia ya tiene como protagonista al Joker, pero en una versión light y algo decepcionante a mi modo de verlo. Una historia de relleno y prescindible que aporta poco para el bombo que le da en la sinopsis del tomo ECC.
La tercera entrega de este recopilatorio de Batman Detective Comics es, en mi opinión, la mejor y con la que más me divertí. En ella, Bruce Wayne se enrola en un viaje de negocios en avión junto a diferentes ejecutivos. Un inoportuno accidente aéreo da con ellos en una isla desierta del Pacífico, con tan mala suerte que con ellos se estrella Deadshot, que tenía encargada la misión de secuestrar el vuelo y a sus pasajeros. Tras sobrevivir al accidente, Bruce Wayne debe recuperar fuerzas para liberar a los demás guardando su identidad, no sin antes recibir la ayuda de dos curiosos personajes que viven en la isla. Entre medias de la trama, Tomasi nos cuela pasajes que protagoniza Mr. Frío en las afueras de Gotham.
En las tres, los dibujos de Kyle Hotz, Doug Mahnke y Christian Duce están a gran nivel, como es habitual en el trabajo de Peter J. Tomasi.
Como coleccionable para completar la saga del “Año del villano” está bien, como tomo independiente es prescindible, aunque su última historia merece la pena leerla y te introduce en la trama del siguiente tomo.
Comentarios
Publicar un comentario
Si quieres comentar, adelante, pero siempre con respeto. ¡Gracias!